Nuevo gerente comercial para Argentina en IFX Networks 

IFX Networks, proveedor latinoamericano de servicios gestionados (MSP), telecomunicaciones y servicios administrados de TI, anuncia la integración de Juan Pablo Iorii como nuevo gerente comercial para Argentina. Dicho nombramiento le otorga el desafío de dirigir la operación de ventas dentro del mercado local, e incrementar la presencia de la compañía en Uruguay.

En esta nueva etapa, su objetivo principal será desarrollar e implementar acciones comerciales que permitan ofrecer a los clientes experiencias de transformación digital, basadas en el amplio portafolio de soluciones cloud y conectividad de la compañía.

“Es un placer unirme a una empresa del calibre de IFX Networks, con amplia presencia y reconocimiento en la región. Mi objetivo principal será potenciar al equipo de ventas para alcanzar excelentes resultados junto a nuestros clientes y socios estratégicos”, comenta Juan Pablo Iorii gerente comercial para Argentina de IFX Networks.

El ejecutivo cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de negocios, tanto en el segmento privado, como gubernamental. Anteriormente, se desempeñó en empresas como IBM, Novell, Oracle e Iplan, siempre ligado al desarrollo comercial de las mismas. Iorii obtuvo títulos y diplomaturas en el área de Sistemas, Gestión Empresarial y Negocios en el Instituto Madero y el ITBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.