Nuevo director general en Syngenta para Latinoamérica Sur

Se trata de Marcos Bradley, quien estará a cargo de liderar el negocio de Protección de Cultivos (CP) para Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia.

Image description

Hasta diciembre de 2022, Marcos se desempeñó como director de Marketing de Protección de Cultivos para Latinoamérica Sur y tuvo a su cargo, entre otras responsabilidades, liderar la estrategia digital de la compañía. En su posición actual, será el encargado de llevar adelante los planes de acción para seguir consolidando el crecimiento de la participación de mercado de Syngenta en el negocio de Protección de Cultivos en esos países.

“Estoy muy entusiasmado con el desafío y la posibilidad de liderar los equipos de Syngenta en la región, con quienes trabajamos día a día para desarrollar más tecnologías y soluciones para potenciar la eficiencia y la sustentabilidad en el campo”, dijo el actual director.

Graduado como Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Buenos Aires y con un MBA en la Universidad del CEMA, Marcos ingresó a Syngenta en 2008 y desde entonces ocupó diferentes posiciones: fue Brand Manager del negocio de semillas de soja, Gerente del negocio de semillas de soja para Latinoamérica Sur y Strategy Manager basado en Suiza. Luego fue Gerente Global del negocio de semillas de soja en Montevideo y director Comercial para Paraguay y Bolivia con sede en Asunción, antes de regresar al país para desempeñarse como director de Marketing de Protección de Cultivos para LAS, cargo que llevó adelante durante dos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.