Nuevas autoridades en la UIC

Ercole Felippa (Manfrey, foto) asumió la presidencia para el periodo 2012-2014 de la Unión Industrial de Córdoba, en tanto Gerardo Seidel (Plásticos Dise) es el nuevo vicepresidente. (Mirá en nota completa, el listado completo de las nuevas autoridades de la UIC).

Con algunas nuevas incorporaciones y cambios internos, los principales cargos de la UIC quedaron conformados de la siguiente manera:

Presidente: Sr. Ercole Felippa (MANFREY)
Vicepresidente 1º: Ing. Gerardo Seidel (PLASTICOS DISE)
Vicepresidente 2°: Ing. Marcelo Carranza (ARCOR)
Vicepresidente 3°: Cr. Sergio Montagner (A.E.R.C.A. VILLA MARIA)
Vicepresidente4°: Ing. Marcelo Pinasco (C.E.C.I.S. RIO CUARTO)
Vicepresidente 5º: Lic. Leonardo Destéfano (FIAT)
Vicepresidente 6º: Sr. Omar Pellisa (CAMARA DEL PLÁSTICO)
Secretario: Cr. Jorge Marcotegui (DPTO. COLON - GRUPO BELTRAN)
Prosecretario 1º : Sr. Oscar Carreras (DEPARTAMENTO SAN JUSTO - SANCOR)
Prosecretario 2º : Dr. Daniel Urcía (A.F.I.C.)
Prosecretario 3º: Ing. Ma. Angélica Clariá (ASOC.FAB.CEMENTO PORTLAND-HOLCIM)
Prosecretario 4º : Lic. Cecilia Paschini (PRETENSADOS)
Tesorero: Cr. Jorge Riba (A.D.I.A.C)
Protesorero 1°: Dr. Gerardo Juárez (DPTO CAPITAL - MOCASSINO)
Protesorero 2º: Sr. José Díaz  (CEMINCOR)
Protesorero 3º : Lic. Aldo Michelli (DEPARTAMENTO JUAREZ CELMAN - A.G.D.)
Protesorero 4º : Ing. Román Irazuzta (CIIECCA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.