Nueva presidenta en la Red de Bancos de Alimentos

Liliana Cagnoli es la nueva presidenta de la organización, sucediendo a Matías Galíndez.

Los miembros de la Red de Bancos de Alimentos se reunieron en Asamblea y eligieron a Liliana Cagnoli como nueva presidenta. 

Liliana, está vinculada a los Bancos de Alimentos desde hace más de diez años, primero como voluntaria y luego miembro de la Comisión Directiva en el Banco de Alimentos de Tandil, de donde es oriunda y, posteriormente como miembro de la Comisión Directiva de la REDBdA.


Para dar respuesta a los desafíos que plantea la actual crisis que atraviesa nuestro país, la REDBdA consolidó su equipo de liderazgo con una Comisión Directiva federal conformada por: Antonio Casanova, Adriana Le Fort y Máximo Navarro de Tucumán, Agustina Ramírez Bosco de Salta, María Eugenia Goy y Andrea Valdemarin de Córdoba, Lilians Terrier de Río Cuarto, Miguel Ángel Siufi y Gustavo Pérez Leirós, de Santiago del Estero, Pedro Elizalde de La Plata, Santiago Ramos de Rosario, Martín Travesino de Mar del Plata, Horacio Gianella y Daniel Ortiz de Mendoza, Eduardo Becú de Tandil, Irene Achenbach de Santa Fe y Georg Engeli, Alfredo Kasdorf, Alejandro Pazos y Ambrosio Nougués de Buenos Aires.

Por otro lado, la Red publicó su Memoria 2018, un documento que refleja la fortaleza del modelo de los Bancos de Alimentos (BdA) para la reducción del hambre, la desnutrición y el desperdicio de alimentos. 

El año pasado, la REDBdA distribuyó 12,2 millones de kg de alimentos, un 30% más que en 2017, entre más de 2700 organizaciones comunitarias, colaborado con más de 370.000 personas en todo el país. Fueron más de 36,6 millones de platos de comida para quienes más lo necesitan.

Además, la organización logró la modificación de la Ley Donal, con la inclusión de un artículo que resguarda al donante de alimentos cuando la donación se realiza cumpliendo con las exigencias del código alimentario. El objetivo es que los alimentos aptos para consumo puedan llegar a tiempo a personas en situación de vulnerabilidad social, evitando que se conviertan en desperdicios.


Hoy, son muchos más los argentinos que recurren a comedores y merenderos para conseguir un plato de comida. Por eso, la Red invita a seguir colaborando con su misión, para que ningún argentino pase hambre. Enterate cómo colaborar en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.