Nueva presidenta en la Red de Bancos de Alimentos

Liliana Cagnoli es la nueva presidenta de la organización, sucediendo a Matías Galíndez.

Image description

Los miembros de la Red de Bancos de Alimentos se reunieron en Asamblea y eligieron a Liliana Cagnoli como nueva presidenta. 

Liliana, está vinculada a los Bancos de Alimentos desde hace más de diez años, primero como voluntaria y luego miembro de la Comisión Directiva en el Banco de Alimentos de Tandil, de donde es oriunda y, posteriormente como miembro de la Comisión Directiva de la REDBdA.


Para dar respuesta a los desafíos que plantea la actual crisis que atraviesa nuestro país, la REDBdA consolidó su equipo de liderazgo con una Comisión Directiva federal conformada por: Antonio Casanova, Adriana Le Fort y Máximo Navarro de Tucumán, Agustina Ramírez Bosco de Salta, María Eugenia Goy y Andrea Valdemarin de Córdoba, Lilians Terrier de Río Cuarto, Miguel Ángel Siufi y Gustavo Pérez Leirós, de Santiago del Estero, Pedro Elizalde de La Plata, Santiago Ramos de Rosario, Martín Travesino de Mar del Plata, Horacio Gianella y Daniel Ortiz de Mendoza, Eduardo Becú de Tandil, Irene Achenbach de Santa Fe y Georg Engeli, Alfredo Kasdorf, Alejandro Pazos y Ambrosio Nougués de Buenos Aires.

Por otro lado, la Red publicó su Memoria 2018, un documento que refleja la fortaleza del modelo de los Bancos de Alimentos (BdA) para la reducción del hambre, la desnutrición y el desperdicio de alimentos. 

El año pasado, la REDBdA distribuyó 12,2 millones de kg de alimentos, un 30% más que en 2017, entre más de 2700 organizaciones comunitarias, colaborado con más de 370.000 personas en todo el país. Fueron más de 36,6 millones de platos de comida para quienes más lo necesitan.

Además, la organización logró la modificación de la Ley Donal, con la inclusión de un artículo que resguarda al donante de alimentos cuando la donación se realiza cumpliendo con las exigencias del código alimentario. El objetivo es que los alimentos aptos para consumo puedan llegar a tiempo a personas en situación de vulnerabilidad social, evitando que se conviertan en desperdicios.


Hoy, son muchos más los argentinos que recurren a comedores y merenderos para conseguir un plato de comida. Por eso, la Red invita a seguir colaborando con su misión, para que ningún argentino pase hambre. Enterate cómo colaborar en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.