Nueva gerente de ventas en Henkel Argentina

Se trata de Agostina Miguel, quien con más de 10 años de experiencia en la industria asume la posicion de gerente de ventas de adhesivos en packaging de la compañía.

Image description

En su nueva posición, Agostina será encargada de contribuir al crecimiento del negocio frente a la competencia. Además, será la responsable de liderar la ejecución de la estrategia para las diferentes unidades de negocio, incluyendo el desarrollo y la implementación del plan de ventas basado en las necesidades del mercado actual.

"Estoy muy entusiasmada de afrontar este nuevo desafío, y agradecida por la oportunidad que me dio la compañía. En adelante, espero contribuir al crecimiento del negocio en la región, ganando participación en el mercado en nuevas aplicaciones y posicionando los nuevos productos", comenta Agostina Miguel, gerente de ventas en adhesivos de packaging para Argentina, Uruguay y Paraguay, y continúa “como siempre, la innovación y la sustentabilidad serán los ejes principales que guiarán todos nuestros esfuerzos, siendo pilares fundamentales en nuestra estrategia de negocio”.

Agostina es Ingeniera Química del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y obtuvo una Maestría en Evaluación de Proyectos en la Universidad del CEMA. 
Previo a su nuevo rol, se desempeñó durante trece años en Dow Argentina, siendo su último cargo gerente de marketing para América Latina para los segmentos Cables & Alambres, Adhesivos Hot Melt, Calzados y Asfaltos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.