Nueva directora para Citroën en América del Sur

Reportando directamente a Antonio Filosa -presidente de Stellantis Sudamérica-, Vanessa Castanho es la nueva responsable de la marca en la región.

Image description

La llegada de Vanessa nace con el objetivo principal de consolidar la presencia de la Marca en Sudamérica, expandiendo su crecimiento en los mercados en los que opera, siendo responsable del desarrollo de productos, performance, rentabilidad e imagen de la marca, incluyendo las filiales de Brasil y Argentina, y los diez importadores de la región: Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Nacida en São Paulo, casada y madre de un hijo, Vanessa Castanho es Licenciada en Administración de Empresas con especialización en Comercio Exterior y MBA en Dirección de Empresas por la Fundação Getúlio Vargas. La ejecutiva tiene una trayectoria de más de 24 años de experiencia en el sector automotriz, ocupando diferentes cargos ejecutivos senior en las áreas de Ventas, Marketing, Producto, Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios, incluyendo ser la primera mujer en ocupar un cargo gerencial de ventas en la Industria automotriz brasileña. En Stellantis desde mayo de 2020, Vanessa ya ocupaba una posición de liderazgo en la región antes de asumir su cargo actual.

Un rol empoderador
Vanessa es la primera mujer en dirigir la marca Citroën en América del Sur y, para este desafío, cuenta con un equipo eficiente, creativo, multicultural y diverso, con integrantes de diferentes géneros, nacionalidades, culturas y generaciones. “Una gestión basada en la diversidad es fundamental para una marca tan humana como Citroën. En mi equipo de líderes tengo un 50% de mujeres y un 50% de hombres, de diferentes edades, países y culturas. Y no tengo ninguna duda de que esto nos hará conseguir grandes resultados”, comentó la nueva responsable de Citroën en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.