Napse presenta a su nuevo director general para LatAm

Antonio Rivero, asume este nuevo cargo en Napse, la compañía desarrolladora de soluciones omnicanal para el retail.

Image description

Rivero, es ingeniero civil, posee una maestría en finanzas y marketing, y además, es profesor de ingeniería industrial en un Instituto de Estudios Superiores de Administración en Monterrey, México. El ejecutivo, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria, siendo líder en puestos de gestión de ventas dentro de compañías de renombre. 

Se sumó a la compañía en 2019, como director comercial, siendo responsable de las ventas globales y de la estrategia de expansión internacional de la empresa en el continente latinoamericano.Actualmente, desde su nuevo rol, Antonio tendrá como objetivo continuar potenciando a las empresas del sector en su transformación digital. Además, deberá implementar su visión estratégica para la gestión de la compañía y sus clientes, poniendo foco en descubrir las aspiraciones y necesidades de las empresas que confían y eligen diariamente sus soluciones, para ofrecerles un servicio cada vez mejor.  

“En Napse contamos con grandes habilidades para descubrir qué áreas potenciar de nuestros clientes y así colaborar para que alcancen un crecimiento exitoso de la mano de nuestras soluciones. Es fundamental para la dirección de la empresa descubrir las necesidades de quienes nos eligen, para luego traducirlas en productos mejorados que permitan el desarrollo del mercado”,comenta Rivero.

Napse es una compañía de origen argentino, que actualmente forma parte del grupo brasilero Linx. Cuenta con 20 oficinas en LatAm, 6.500 colaboradores y más de 70.000 clientes en 16 países de la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.