Martín Mascarenhas, nuevo director comercial de Biogénesis Bagó para LatAm Sur

Mascarenhas queda como responsable comercial para Biogénesis Bagó Argentina y Uruguay.

Image description

Martín tiene 15 años de trayectoria en Biogénesis Bagó Argentina, donde desde el año 2020 dirige la operación comercial. En su nuevo rol liderará la operación de Argentina y Uruguay, contribuyendo al objetivo de afianzar el posicionamiento de la compañía, generar nuevos negocios y contribuir así con la salud animal en la región.

“Asumo este desafío con mucho orgullo, satisfacción y grandes expectativas. El mercado uruguayo tiene muchas oportunidades de crecimiento y desde Biogénesis Bagó queremos seguir contribuyendo con el desarrollo y aplicación de un manejo sanitario con un impacto positivo en la productividad ganadera”, señala Mascarenhas.

En Uruguay, Biogénesis Bagó cuenta con filial propia desde 1997. Actualmente tiene una participación importante en el mercado de rumiantes y desde el año 2003 es uno de los proveedores más importantes de vacunas contra la fiebre aftosa para las campañas en el país con 70 millones de dosis aplicadas.

“Tenemos uno de los portafolios más completos para manejar el plan sanitario de cualquier sistema productivo. Seguiremos trabajando junto al equipo comercial continuando con nuestro compromiso de consolidarnos y crecer en el mercado, garantizando el bienestar y la salud animal y potenciando la rentabilidad de nuestros clientes”, destaca el ejecutivo.

Más designaciones
Biogénesis Bagó también definió su equipo de liderazgo para la operación en Uruguay designando a Ignacio Arrospide como Gerente Comercial para Uruguay, quien trabajará junto con Nicolás Marcenaro, Gerente de Administración y Finanzas, para gestionar la operación en aquel país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.