María Pisanu fue designada como nueva directora ejecutiva de CampoLimpio

Se trata de la primera vez que una mujer ocupará ese cargo en la organización.

Image description

Pisanu reemplazará a Ignacio Stegmann, quien dejó su puesto para dedicarse a actividades profesionales y personales. Actualmente, se desempeña como gerente de Asuntos Legales y Regulatorios de CampoLimpio, rol que ha ocupado durante más de cinco años.

Abogada egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudios en derecho corporativo y organizaciones de triple impacto, Pisanu ha trabajado en el desarrollo normativo y la articulación con autoridades provinciales en el marco de la Ley 27.279, que regula la gestión de envases vacíos de agroquímicos.

En su nuevo rol, estará a cargo de coordinar las distintas áreas de la organización y representar a CampoLimpio en instancias de diálogo con actores del sector público y privado.

“El objetivo es continuar trabajando junto a la industria, organismos gubernamentales y la cadena de valor para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, perfeccionar el sistema de recuperación de envases y promover un tratamiento adecuado de los residuos plásticos”, señaló Pisanu.

Desde 2019, el sistema de gestión implementado por CampoLimpio ha recuperado más de 18 millones de kilos de envases vacíos. Actualmente, opera en 21 provincias, con una red que incluye más de 90 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), jornadas de recepción y actividades de capacitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.