Luis Lumello es el nuevo presidente de la delegación Córdoba de Camarco

La delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción renovó sus autoridades para el período 2022/2023, resultando electo Lumello para presidir la entidad.

Image description

El nombramiento de autoridades se dió en el marco de la Asamblea General Ordinaria, el pasado 17 de noviembre, y posteriormente el 25 de noviembre se designaron los cargos de la Comisión Directiva. 

La Comisión Directiva para el periodo 2022/2023 quedó conformada por:

Presidente – Arq. Luis Lumello
Vicepresidente 1° - Ing. Horacio Berra
Vicepresidenta 2° - Arq. Natalia Buttigliengo
Vicepresidente 3° - Ing. Enrique Sargiotto
Vicepresidente 4° - Ing. Carlos Fernando Bergoglio
Secretario – Arq. Norberto Petrelli
Prosecretario – Arq. Matías Benedetti
Tesorero – Ing. José Nelson García
Protesorera – Lic. Daniela Sciaca

Vocales:
Cr. Marcos Barembaum
Ing. Silvio Asinari
Sr. Pedro Alfredo Bonetto
Sr. Germán Cruz Britos
Ing. Gustavo Gieco
Ing. Marcelo Foglino
Arq. Agustín Lozada
Sr. Juan Pablo Michelotti
Sr. Pablo Siciliano
Ing. Marcos M. Fratianni
Arq. Juan Mario Gallará
Lic. Guillermo Gastardelli
Sr. Pablo Federico
Ing. José Luis Mellano
Ing. Daniel Álvarez Rivero
Arq. Gustavo Pes
Ing. Arturo Romero Cammisa
Ing. Nicolás Emma
Ing. Martín Pagliero

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.