Los 15 puestos laborales más requeridos (según Hucap)

Los cambios drásticos en el consumo provocados por la pandemia han convertido al comercio online en un aliado estratégico para la continuidad de negocio de las organizaciones. Es por esta razón que los perfiles que integran la cadena del e-commerce cada vez cobran mayor protagonismo. Cuáles son, acá. 
 

Image description

El e-commerce, a raíz del aislamiento preventivo y obligatorio, gana cada vez más adeptos y se posiciona como el canal más elegido por los consumidores. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas a través de comercios online de los supermercados durante las primeras tres semanas de la cuarentena crecieron un 300% en relación a las tres semanas previas al inicio del aislamiento. En el caso de las farmacias el incremento fue de un 60% y en el de la computación del 50%.

Desde la consultora Hucap, orientada a la gestión estratégica del capital humano, afirman que todo indica que el e-commerce será la forma de compra más elegida por los consumidores y también por los vendedores, que ven en esta modalidad una oportunidad, con ventas las 24 horas, los 365 días del año, sin limitaciones geográficas pudiendo llegar a cualquier punto del país e incluso el exterior.
 


“Quienes no cuentan con esta modalidad y no pueden operar todavía, no tienen fuentes de ingreso. Para quienes sí pueden operar, de no contar con un canal e-commerce seguramente estarían perdiendo muchas ventas ya que hoy más que nunca la gente se está inclinando por la compra online para evitar tener que salir de sus casas”, dice Miguel Alfonso Terlizzi, presidente de Hucap.

Es por este motivo que Hucap ha realizado un listado de los perfiles más solicitados que forman parte de la cadena del e-commerce y que continuarán en tendencia: 

1-Director Ecommerce: Máximo responsable de lograr la rentabilidad de las plataformas online, aumentando los visitantes y mejorando las tasas de conversión.
2-Gerente Ecommerce: Lidera el desarrollo de la plataforma online sobre 3 pilares (tecnológico, comercial y marketing) alineados a la estrategia organizacional.
3-Jefe de Ecommerce: Coordina y ejecuta el desarrollo de la plataforma online sobre 3 pilares (tecnológico, comercial y marketing) alineados a la estrategia organizacional.
4-Analista de Marketing Digital: Desarrolla la estrategia de marketing digital de la compañía y mide los resultados para potenciar el negocio. 
5-Community Manager: Activa, gestiona y conversa con la comunidad en las diferentes redes sociales con el objetivo de posicionar la marca.
6-Jefe de Marketing Digital: Lidera y supervisa la estrategia de marketing digital de la compañía. Brinda soluciones para incrementar las visitas al sitio y clientes.
7-Especialista SEM Senior: Tiene por objetivo promocionar los sitios web en los motores de búsqueda aumentando visibilidad en las páginas de resultados.
8-Especialista SEO Senior: Su objetivo es aumentar el tráfico que el sitio recibe desde los motores de búsqueda.
9-Project Manager Digital: Lidera al equipo de creativos en la gestión proyectos digitales de publicidad, videos y/o banners.
10-Analista de Desarrollo Mobile: Gestiona y desarrolla soluciones para los operadores móviles, con foco en el diseño y funcionalidad de interfaz.
11-Administrador y Desarrollador Web: Desarrolla, implementa y administra el sitio web o intranet con el objetivo de garantizar el funcionamiento eficiente del mismo.
12-Maquetador Web: Estructura los elementos propuestos por el diseñador a lenguajes y estilos que puedan ser interpretados por un navegador.
13-Diseñador Web: Genera la edición de contenido de newsletters y banners animados. Elabora, diseña y maqueta material para redes sociales.
14-Analista de Ecommerce:  Arma, desarrolla, crea, actualiza contenido y da seguimiento a las publicaciones de los productos que se comercialicen a través de canales electrónicos y/o redes sociales. Diseña las acciones y campañas específicas relacionadas con eventos digitales.  Documenta los procesos del circuito de venta del canal digital. Realiza el análisis de KPIs y métricas del e-commerce.
15-Diseñador UI/UX: Diseña el sitio, página o aplicación para web, móvil o tablet a través de la creación de un diseño visual y técnicamente atractivo, haciendo foco en la funcionalidad del mismo. Realiza la selección y distribución de los elementos de la interfaz, consistencia del diseño, entre otros aspectos.
 


“Al ser un área dentro de las organizaciones que se encuentra en crecimiento y desarrollo son altamente demandados y poseen una alta tasa de empleabilidad. El comercio electrónico es una de las industrias que más empleos generará en el corto plazo, solo superada por la economía del conocimiento”, agrega el presidente de Hucap.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.