Logicalis designa director para su nueva unidad de negocios

La multinacional de servicios de tecnología, anunció esta semana que inaugurará una nueva área en América Latina, destinada a proveer protección de datos para empresas. A su vez, la firma designó como director de la misma a Alexandre Murakami, quien regresa a Logicalis tras tres años de ausencia.

La proveedora de asistencia de información y comunicación, Logicalis, suma una nueva unidad de negocios, encargada de la gestión integrada de seguridad y riesgos para sus clientes. Desde la compañía aseguran que, a través de la misma, serán capaces de “diagnosticar y mitigar riesgos, además de definir e implementar las mejores tecnologías para identificar de forma proactiva las amenazas y brindar soluciones eficaces para eliminar posibles problemas”.

Logicalis puso a cargo del área a Alexandre Murakami, quien fue miembro de la organización durante una década -entre 2006 y 2016-; período en el que tuvo a cargo el desarrollo del portfolio de seguridad de la información de la firma.

Murakami se formó en la Universidad Estatal Paulista Júlio Mesquita (Unesp), en donde egresó de la carrera de Ciencias de la Computación, con foco en Tecnología de la Información. Además, tiene múltiples posgrados: en Administración con foco en Tecnología (por el Centro Universitario FEI); en Educación (Uninove); y en Gestión Global de Programas (IESE Business School).

Sobre su nuevo cargo, el director dijo: “Logicalis siempre ha sido pionera en identificar los obstáculos del mercado”, y agregó: “implementar una unidad de negocio enfocada en soluciones y consultoría para seguridad es una respuesta a las necesidades de las empresas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.