Link- Belt nombra nuevos cargos gerenciales para Latam

La compañía tiene un nuevo director general para América Latina y Brasil: Matheus Fernandes, ex-gerente de negocios de la región, junto a otros cambios en la casa matriz de la compañía en Estados Unidos y Latam

 

Image description

Matheus es graduado en economía, con MBA en controlaría por la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos, MBA en comercio exterior y relaciones internacionales, en gestión financiera y controlaría por la Fundação Getúlio Vargas. Además, tiene larga experiencia internacional con más de 30 países visitados en las Américas, África, Europa y Asia. Su última posición fue como gerente de negocios de América Latina y Brasil.

Afirma que su objetivo es contribuir con los colegas, crear oportunidades para su equipo y compartir el conocimiento que obtuvo a lo largo de 28 años de experiencia en el sector.

Matheus representa nuestra próxima generación de líderesm. Estoy muy animado para verlo expandiendo su conjunto de habilidades de liderazgo mientras seguimos expandiendo nuestros negocios en América Latina”, afirma Eric Savauge, presidente y CEO de Link-Belt Excavator Company, compañía a la cual pertenece Link-Belt Latin America

Otros cambios

Además ocurrieron cambios en la casa matriz de la compañía en los Estados Unidos. Link-Belt Excavator Company tiene una nueva directora de operaciones y administración: Amanda Gammon. Después de más de 16 años de compromiso con la empresa, Amanda es la primera mujer en tomar un puesto de dirección en la compañía.


Gammon será miembro participante del Equipo de Liderazgo Sénior (SLT) de la compañía y supervisará la cadena de suministros, tecnología de información y recursos humanos.

Pasó por distintas posiciones dentro de LBX, actuando, incluso, como controladora corporativa y, recientemente, como gerente general de operaciones y administración.


A su vez Link-Belt presenta nuevas contrataciones para América Latina: la nueva gerente de la región, Maysa Ribas, y el nuevo gerente de soporte al producto Brasil y América Latina, Rafael Antonio. Ellos se integraron al equipo Link-Belt en junio de este año. Fueron contratados para fortalecer al equipo con el objetivo de desarrollo y crecimiento aún más grande de la empresa


Maysa Ribas es graduada y posgraduada en comercio exterior, con MBA en gestión comercial. Está en el mercado hace 13 años. Ha trabajado en muchas empresas de bienes de consumo en el mercado del agua, seguros y en el sector del mobiliario.
 


Rafael Antonio es formado en Ingeniería de control y automación, tiene MBA en gestión de mantenimiento, es posgraduado en automación industrial y se encuentra cursando un nuevo MBA en ingeniería de productos y servicios. Rafael tiene 21 años de experiencia en el área técnica, siendo que en los últimos 10 años trabaja como apoyo al cliente en el sector de máquinas.


Ambos responderán directamente a Matheus Fernandes, el nuevo director general de Link-Belt para América Latina y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.