La nueva CEO de Pay per TIC para AR será Patricia Guarnes

En el marco de la fusión entre Pay per TIC y + simple, se ha designado a Patricia Guarnes como la nueva CEO de la compañía de recaudación y pago automático.

Image description

Pay per TIC, junto a + simple, la plataforma abierta para manejo de medios de cobro y de pagos del mercado, anunciaron la fusión de sus compañías. 
 
La nueva CEO de Pay per TIC será Patricia Guarnes, hasta ahora co-CEO de + simple. De esta manera, Fabián Barros Requeijo, fundador y presidente de Pay per TIC, se dedicará a los acuerdos estratégicos, a la fundación y a la internacionalización de la compañía. Por su parte, Sebastián Lancman, CEO y fundador de + simple, asume como nuevo director de Pay per TIC.
 
“El conocimiento de Patricia y Sebastián sobre el mercado de medios de pago sumado a la potencia tecnológica de Pay per TIC, seguramente dará mucho que hablar en la industria”, señala Fabián Barros.
 
“Estamos convencidos de que la combinación es perfecta. Estoy sorprendida por la sofisticación tecnológica y preocupación por el cliente que hay en Pay per TIC. Nosotros podemos aportar profundidad en el conocimiento de los medios de pago, y necesidades no resueltas de los comercios en sus distintas verticales”, expresa Patricia Guarnes.


Patricia Guarnes es contadora pública con un posgrado en Estrategia de Negocios por la Universidad de Michigan. Fue CFO de Citi durante varios años y, en 2008, pasó a desempeñarse como directora de Banca de Consumo. Su experiencia y trayectoria la llevaron, desde estar en el directorio de Prisma, Banelco y Link hasta First Data, donde se desempeñó como gerente general para Argentina y Uruguay. En mayo de 2020, se unió a + simple.
 
Por su parte, Sebastián Lancman estudió Administración de Empresas y Marketing (UCES) y tiene un máster en Alta Dirección por la Universidad de San Andrés y IE Business School España. Comenzó en Telecom, y más tarde participó de lanzamientos de inclusión financiera en el Banco Nación. En 1998, se unió a Citi donde trabajó 8 años para la región de América Latina y, luego, en el relanzamiento de la Banca de Consumo. Fue CEO de la agencia de medios del Grupo Young & Rubicam y luego director comercial, de marketing, innovación y procesos de First Data para Argentina y Uruguay. En septiembre de 2019 fundó + simple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.