La empresa “Esto es” designa nuevo Chief Executive Officer

La empresa dedicada a soluciones y experiencias creativas para transformar startups y organizaciones en LatAm acaba de nombrar a Ignacio Francolio como su nuevo CEO.

Image description

Formado en The George Washington School of Business y con más de 15 años de experiencia, Francolino -de 37 años- es uno de los fundadores de “Esto es”, y forjó el crecimiento de la compañía como Project Leader. Ahora, en este rol, buscará consolidar su creación en la región.

Esto es, no solo es el aliado estratégico que una compañía necesita para lograr una experiencia de excelencia para su público interno y sus usuarios, sino que es una gran fuente de empleo en la región. Hoy asumo este rol en una empresa que fundé hace 10 años y es un cambio de estructura necesaria para seguir generando impacto en Latinoamérica”, expresa Francolino, CEO de “Esto es”.

Desarrollos web a medida, cms, e-learnings, e-commerce, medios artísticos, y medios innovadores son algunos de los servicios que “Esto es” desarrolla a nivel local y regional en startups, pymes y grandes corporaciones con la misión de abastecer regionalmente la demanda del mercado a través de soluciones TIC adecuadas e interpretar a los consumidores con las mejores prácticas creativas en el mundo digital.

Otra de las hazañas de Ignacio es invitaelmedio.com, una web de experiencias para corporativos y medios lanzada en plena pandemia, y que tan solo a dos meses de su lanzamiento ya había facturado más de U$S 25.000. La plataforma se desarrolló con un mvp de bajo precio, optimizando al equipo de colaboradores y recursos que estaban con menor actividad debido a que se había frenado el Negocio de Murales Publicitarios, otra empresa de Esto es.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.