La CEO de Bristol Myers Squibb, la vicepresidenta de Fifarma

La Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica, en su reunión regional anual, nombró a Florencia Davel como vicepresidenta de Compañías.
 

Image description

Florencia Davel, la nueva vicepresidenta quien actuará en representación de las compañías asociadas de Fifarma, es actualmente gerente general para Latinoamérica de Bristol Myers Squibb.  
 


“Tenemos una gran oportunidad para continuar trabajando con todos los actores del sistema de salud, en un diálogo inclusivo y articulado, para apoyar el acceso temprano de los pacientes a la innovación”, expresó Florencia Davel.

Florencia posee más de 25 años de experiencia en la industria farmacéutica. Se unió a Bristol Myers Squibb en el 2000 bajo el cargo de gerente de Producto, luego de trabajar en compañías locales y multinacionales como Phoenix, Abbott y Astra- Zeneca.  A lo largo de su carrera alcanzó destacados resultados para el negocio, siendo su prioridad el desarrollo de la gente, la innovación, la transformación cultural y la diversidad e inclusión.

Davel participa activamente como oradora en foros y grupos de negocios nacionales e internacionales. Es licenciada en Comercialización por la UCES y posee un MBA de la Universidad del CEMA. Asimismo, en 2016, completó el programa focalizado en General Management en el European Centre for Executive Development de Francia. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.