La Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos renovó sus autoridades

En una asamblea anual realizada la semana pasada, Cooperala, la cámara que nuclea a la mayoría de los laboratorios de origen nacional, renovó su comisión directiva para el período 2023-2024. 

Image description

De este modo las autoridades electas fueron: 

Presidente: Dr. Marcelo Alejandro Burstein (Sidus S.A.)

Vicepresidente I: Dr. Marcelo Carlos Nacucchio (Therabel Pharma S.A.)

Vicepresidente II: Dr. Leonardo Fabián Fernández (Bioprofarma Bagó S.A.)

Secretario: Sr. Alberto Jorge Besser (Lab. Química Ariston S.A.C.I.F.)

Prosecretario: Dr. Hugo Alberto Caivano (Lab. Spedrog Caillon S.A.I.C)

Tesorero: Sr. Diego Hernán Lavalle (Panalab S.A. Argentina)

Protesorero: Sr. Jorge Alberto Cassará (Lab. Pablo Cassará S.R.L.)

Vocales Titulares     

  • Sr. Jorge Braver (GP Pharm S.A.)
  • Dr. Álvaro López Rosende (Lab. Domínguez S.A.)
  • Sr. Fernando Ariel Casais (Lab. Varifarma S.A.)
  • Sr. Gustavo Daniel Malvestiti (Lab. Microsules Argentina S.A.)
  • Dra. Patricia López Biscayart (Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.)

Vocales Suplentes    

  • Dr. Eduardo Guillermo Neira (Lab. Rontag S.A.)
  • Dr. Gustavo Horacio González (Lab. Kemex S.A.)

Revisor de Cuentas Titular

  • Sr. Mario Ernesto Weintraub (TRB Pharma S.A.)

Revisor de Cuentas Suplente

  • Ing. Adrián Fernández (Soubeiran Chobet S.R.L.)

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.