La argentina NeuralSoft designa nueva gerente de Innovación Tecnológica

En busca de impulsar su expansión internacional, la única empresa argentina que desarrolla su propio lenguaje de programación, designó a Gabriela Andreini.

Image description

La compañía rosarina ve con buenos ojos el horizonte tecnológico y para ello eligieron a Andreini para llegar a nuevos mercados de la mano de sus productos disruptivos.

Ingeniera en Sistemas de Información, egresada de la Universidad Tecnológica de Rosario, Gabriela forma parte de NeuralSoft desde hace más de 10 años. Su experiencia previa, profesionalismo y liderazgo en las áreas de Infraestructura e IT, la convierten en la persona ideal para alcanzar los objetivos que NeuralSoft tiene para el área.

Lenguaje propio para los negocios
El sector de Innovación Tecnológica ha creado FastPrg, el lenguaje de programación con el que NeuralSoft se expandirá globalmente. FastPrg fue diseñado específicamente para el desarrollo de software de negocios, que pronto utilizarán muchas de las compañías de software empresarial, dado que permite programar entre 20 y 50 veces más rápido que los lenguajes de programación convencionales.

La nueva gerente cuenta: “NeuralSoft es una empresa hermosa en muchos sentidos: los proyectos, la gente, los equipos, la pasión, las oficinas. Se vive una sinergia muy movilizadora, disfruto mucho el ir de desafío en desafío; no te podés aburrir. Además ofrece un espacio donde la oportunidad de crecer es constante, personal y profesionalmente”.

Por su parte, Gustavo Viceconti, fundador de NeuralSoft, comenta: “Nuestra mayor premisa es la innovación y para ello necesitamos colaboradores que aporten su talento y nos ayuden a romper con todo lo conocido, a continuar expandiendo el mercado hacia nuevas fronteras con soluciones disruptivas y que acompañen a nuestros clientes a tomar mejores decisiones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos