Indigo designa a "un veterano de la industria" como nuevo CBO

Se trata de Dario Maffei, actual CEO de la región Latinoamérica de Indigo y quien ahora será el encargado de liderar los equipos de campo de la startup en pos de promover nuevas asociaciones para las soluciones de Marketplace, Carbon y Biologics.
 

Image description

Como Chief Business Officer (CBO), Dario reportará directamente a Ronald Hovsepian, presidente y CEO Global de Indigo, quien durante el anuncio destacó el trabajo realizado por Maffei. “Un veterano de la industria del comercio de granos, Dario es reconocido como un líder respetado en la agroindustria global. Aporta un historial impresionante como innovador en nuestro sector”, dijo.


Maffei se unió a Indigo en 2019 como vicepresidente de cobertura global y, en menos de un año, fue ascendido al puesto de CEO de Latam. En estos roles, instituyó y optimizó estrategias que permitieron a los productores de Brasil y Argentina mejorar la rentabilidad y la productividad de sus cultivos, lo que permitió a América Latina representar el 50% de los ingresos totales de productos orgánicos de Indigo.

“A lo largo de mi carrera, he trabajado para priorizar las necesidades de los productores e implementar cambios significativos en todo el sistema. En Indigo logré convertirme en un agente de transformación en el agro, ayudando a consolidar la empresa en América Latina, logrando los resultados consistentes actuales y conduciendo a un nuevo desafío de ayudar a expandir la transformación agrícola a nivel mundial”, dice Maffei.
 


Una carrera “de campo”
Antes de unirse a Indigo, Maffei pasó 16 años en Cargill en América Latina y Estados Unidos. Como gerente comercial para América del Sur, se le encomendó la tarea de integrar diferentes aspectos del negocio en la cadena de suministro agrícola para agregar valor a las operaciones de los productores.

El ejecutivo es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de La Plata en Argentina y estudió en la Carlson School of Management en Minneapolis, Minnesota (EE. UU.), donde completó un programa de aceleración de estrategia y desarrollo empresarial.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.