IMS nombra nueva gerente en Centroamérica

Pamela Chavarría potenciará la cartera de más de 500 clientes de la compañía en la región y gestionará el ecosistema de representaciones estratégicas de la empresa.
 

Con más de diez años de trayectoria en la compañía y amplia experiencia en la industria digital, Pamela Chavarría asume como gerente de IMS en Centroamérica. En su posición tendrá la responsabilidad de consolidar el liderazgo de la empresa en la región, coordinar los equipos de trabajo a nivel local y potenciar el vínculo con más de 500 clientes comerciales y de gobierno.
 


Con este nombramiento IMS, compañía de marketing y comunicaciones presente en 45 países a través de un ecosistema exclusivo de representaciones comerciales exclusivas con las principales plataformas digitales del mundo, refuerza su presencia en la región. 

“Este paso es el resultado de nuestro crecimiento sostenido en Centroamérica durante los últimos diez años. Pamela ha logrado grandes resultados como country manager en Costa Rica y por eso confiamos en su capacidad para atender a nuestros clientes estratégicos, desarrollar nuevos negocios y afianzar las alianzas comerciales vigentes. Queremos seguir creciendo en la región a partir de los atributos de IMS: liderazgo mundial y un ecosistema exclusivo de partnerships con las plataformas digitales líderes”, explicó Gastón Taratuta, CEO de IMS.
 


“Estoy agradecida y orgullosa de asumir este gran desafío. Estamos frente a un mercado progresivo y dinámico, con industrias crecientes como es el gaming, un sector en el que trabajamos junto a Twitch, EA Sports y Candy Crush. Desde IMS estamos aportando nuestra experiencia internacional a la industria digital regional, apalancados globalmente por otras grandes empresas como Twitter, TikTok y Snapchat. Tenemos mucho valor agregado para ofrecer y haré mi mejor esfuerzo para consolidar el nombre que IMS ha ganado en Centroamérica en los últimos años”, afirmó la nueva gerente. 

Pamela Chavarría es bachelor of Science de Publicidad y psicóloga de la Universidad de Miami y MBA de Babson College en Boston, Massachusetts. Además, cuenta con más de 13 años de experiencia en la industria publicitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.