IMS nombra nueva gerente en Centroamérica

Pamela Chavarría potenciará la cartera de más de 500 clientes de la compañía en la región y gestionará el ecosistema de representaciones estratégicas de la empresa.
 

Image description

Con más de diez años de trayectoria en la compañía y amplia experiencia en la industria digital, Pamela Chavarría asume como gerente de IMS en Centroamérica. En su posición tendrá la responsabilidad de consolidar el liderazgo de la empresa en la región, coordinar los equipos de trabajo a nivel local y potenciar el vínculo con más de 500 clientes comerciales y de gobierno.
 


Con este nombramiento IMS, compañía de marketing y comunicaciones presente en 45 países a través de un ecosistema exclusivo de representaciones comerciales exclusivas con las principales plataformas digitales del mundo, refuerza su presencia en la región. 

“Este paso es el resultado de nuestro crecimiento sostenido en Centroamérica durante los últimos diez años. Pamela ha logrado grandes resultados como country manager en Costa Rica y por eso confiamos en su capacidad para atender a nuestros clientes estratégicos, desarrollar nuevos negocios y afianzar las alianzas comerciales vigentes. Queremos seguir creciendo en la región a partir de los atributos de IMS: liderazgo mundial y un ecosistema exclusivo de partnerships con las plataformas digitales líderes”, explicó Gastón Taratuta, CEO de IMS.
 


“Estoy agradecida y orgullosa de asumir este gran desafío. Estamos frente a un mercado progresivo y dinámico, con industrias crecientes como es el gaming, un sector en el que trabajamos junto a Twitch, EA Sports y Candy Crush. Desde IMS estamos aportando nuestra experiencia internacional a la industria digital regional, apalancados globalmente por otras grandes empresas como Twitter, TikTok y Snapchat. Tenemos mucho valor agregado para ofrecer y haré mi mejor esfuerzo para consolidar el nombre que IMS ha ganado en Centroamérica en los últimos años”, afirmó la nueva gerente. 

Pamela Chavarría es bachelor of Science de Publicidad y psicóloga de la Universidad de Miami y MBA de Babson College en Boston, Massachusetts. Además, cuenta con más de 13 años de experiencia en la industria publicitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.