IMS afianza su estrategia y designa nuevo CEO a nivel mundial

En sintonía con su estrategia de afianzamiento a nivel mundial la compañía que representa a plataformas líderes de Silicon Valley en Latam nombró a Ignacio Vidaguren como nuevo chief executive officer.

Image description

Con una década como COO bajo el brazo, Ignacio Vidaguren será el nuevo CEO de IMS, mientras que Gastón Taratuta, fundador de la compañía y ex chief executive officer, asumirá el rol de CEO de Aleph Holding, un grupo empresario que cuenta con la representación de 20 plataformas digitales en más de 50 países y del que forma parte IMS

De este modo, Taratuta liderará la expansión global del grupo y Vidaguren asumirá las riendas de la empresa que opera en Iberoamérica, sumando esta responsabilidad a su rol de COO de Aleph.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA), MBA en la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y emprendedor Endeavor, Vidaguren completa su expertise con el paso por compañías como Mercado Libre y McKinsey & Company antes de sumarse a IMS

Afianzando lazos
Este cambio forma parte de la estrategia de la firma en reforzar su presencia en el mundo, que comenzó en 2005 y que año a año fue sumando a su portfolio numerosas empresas de Silicon Valley que buscan representación en las regiones hispanoparlantes. LinkedIn, Twitter, Warner Music, Twitch, EA Games y Snapchat, entre otras, son parte este ecosistema exclusivo de alianzas comerciales, que más de 2.000 clientes en la región utilizan para promocionar sus productos y servicios.

“La designación de Ignacio Vidaguren como CEO de IMS es un paso natural en el proceso de crecimiento internacional de la compañía. Con su conocimiento del mercado y de la dinámica interna, aportará su visión de negocio para continuar con el camino de crecimiento dentro de una industria que vive un auge sostenido y promisorio. Y en su rol de COO de Aleph continuará involucrado en la expansión global de la empresa”, desarrolló Taratuta

“Estoy muy entusiasmado por afrontar este nuevo desafío como CEO. Hace más de diez años que estoy en la compañía y es un orgullo ver todo lo que construimos durante este tiempo de la mano de un equipo de profesionales extraordinarios”, manifestó Vidaguren.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.