IDEA renovó autoridades y ya cuenta con nuevo presidente

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina designó como presidente a Gastón Remy y renovó su Directorio.

Image description

Gastón Remy es CEO de Vista Oil & Gas y ahora desempeña el cargo de presidente en IDEA, acompañado por Rosario Altgelt como vicepresidente 1° (gerente general de Latam Argentina) y Roberto Murchison como vicepresidente 2° (gerente general del Grupo Murchison).

El nuevo presidente expresó: "El liderazgo empresarial cambió, e IDEA es parte de esta transformación. Hoy los empresarios tenemos una vocación colectiva y una voz activa dentro de la sociedad, nos posicionamos firme en distintas temáticas que envuelven a la Argentina y participamos con nuestra opinión y mirada. Esta es una parte de mi misión como nuevo Presidente de IDEA".

IDEA, en su vigencia a través de los años, es una institución empresarial que trasciende a las personas. Con una visión del país que integra lo social, lo político y el desarrollo económico, representa la voz activa del empresario argentino. Las 480 empresas socias equivalen a más del 50% de la actividad económica del país y representan a empresas y empresarios de distintos sectores, tamaños, edades y jerarquías. El Instituto constituye un ámbito de coincidencia que valora las conexiones que pueden encontrarse en un espacio siempre diverso.

El Directorio de IDEA está conformado por 36 directores de dueños de empresas, CEOs y altos ejecutivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. Con las últimas modificaciones, el Directorio quedó conformado así:

Directorio de IDEA

Presidente: Gastón Remy, CEO, Vista Oil & Gas Argentina

Vicepresidente 1º: Rosario Altgelt, Gerente General, LATAM Airlines Argentina                                             

Vicepresidente 2°: Roberto Murchison, Gerente General, Grupo Murchison                                 

Secretario: Guillermo Lipera, Socio Gerente, Bulló Abogados

Tesorero: Sergio Kaufman, Presidente, Accenture SRL

Directores

Roberto Alexander, Presidente y Gerente General, IBM Argentina

Verónica  Andreani, Directora, Grupo Logístico Andreani

Héctor M. Aranda, Vicepresidente, Grupo Clarín

Diego H. Bekerman, Gerente General, Microsoft Argentina S.A.

Miguel C. Blanco, Director General, Swiss Medical Group

Silvia Bulla, Country Leader-at DuPont Specialty Products Division

Gerardo Cartellone, Presidente, A16 S.A.

Fernando G. Cinalli, Presidente, Cinalli Insurance Broker S.A.

Fernando J. Cóccaro, Socio - Assurance Leader, E&Y

Enrique Cristofani, Presidente Ejecutivo, Banco Santander Río S.A.

Carola Fratini Lagos, Regional Head of Commercial Insurance (CI), Latin America, Zurich

Facundo Frávega, Presidente, Grupo Frali

Néstor R. García, Director Ejecutivo, KPMG

Claudio G. Giaimo, Managing Partner, Deloitte & CO

Daniel González, CEO, YPF S.A.

Dr. Ignacio A. González García, Síndico Titular, S.A. La Nación

Daniel Herrero, Presidente, Toyota Argentina

Enrique Humanes, Director, El Albardonbio

Fabián Kon, CEO, Banco de Galicia y Buenos Aires

Teófilo Lacroze, CEO, Raizen Argentina

Marcelo Meller, Presidente, Motomel

Santiago J. Mignone, CEO, Price Waterhouse & Co. Argentina

Diego A. Ordoñez, Presidente Región Sur, Dow Argentina

Francisco C. Ortega, Senior Partner, Managing Partner de McKinsey & Company

Guillermo Pérez, Presidente y CEO, Grupo GNP

Juan I. Pereyra Iraola, Director, Ledesma S.A.

Federico Rava, Presidente, Telefónica de Argentina S.A.

Claudio M. Rodríguez, Socio Director, Sinteplast S.A.

Damián L. Scokin, CEO, Despegar.com

David Uriburu, Director Corporativo de Relaciones Institucionales-Area Siderúrgica, Organización Techint

Alejandro A. Urricelqui, Presidente, Telecom Argentina S.A.

Síndico Titular: Alberto A. Allemand

Síndico Suplente: Julio P. Naveyra

Director Ejecutivo: Ernesto J. Ferrer

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.