IDEA con nuevo presidente (y cambios en el directorio)

El jueves 30 de abril, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) siguiendo sus procesos institucionales, designó nuevas autoridades de acuerdo al sistema de renovación y alternancia que dicta su estatuto; renovó su directorio y nombró a su nuevo presidente, en un clima de comunicación y diálogo permanente.
 

Image description

En las elecciones que se organizaron de forma remota se nombró como nuevo presidente a Roberto Murchison, presidente del Grupo Murchison; como vicepresidente 1° a Rosario Altgelt, gerente general, LATAM Airlines Argentina y como vicepresidente 2° a Daniel Herrero, presidente, Toyota Argentina.

“Es un enorme desafío personal asumir la presidencia de IDEA en un contexto global donde todo es dinámico, incierto y requiere de un aprendizaje continuo. El rol del empresariado está atravesando un nuevo paradigma, una transformación sin precedentes. No solo económica, sino también social. Es un tiempo que nos interpela a todos los sectores a trabajar conjuntamente para afrontar  la crisis y pensar alternativas para impulsar a nuestro país adelante. En este camino IDEA tiene el propósito de colaborar activamente como lo viene haciendo hace 60 años con el compromiso de siempre” explica Roberto Murchison.
 


Por su parte Gastón Remy deja el Directorio, luego de haber sido parte del mismo durante 6 años, como período límite que establece el estatuto de la entidad.  

El Directorio de IDEA está compuesto por 36 directores entre dueños de empresas grandes y pymes, CEO’s y altos ejecutivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales.

Directorio de IDEA:
Presidente: Roberto J. Murchison, Presidente, Grupo Murchison
Vicepresidente 1º:  Rosario Altgelt, Gerente General, LATAM Airlines Argentina
Vicepresidente 2°: Daniel Herrero, Presidente, Toyota Argentina

Secretario: Guillermo Lipera, Socio Gerente, Bulló Abogados      
Tesorero: Paula Altavilla, CEO y Presidente, Whirlpool Argentina / Directora LAR Sur
 


Directores
Roberto Alexander, Presidente y Gerente General, IBM Argentina
Verónica  Andreani, Directora, Grupo Logístico Andreani
Héctor M. Aranda, Vicepresidente, Grupo Clarín
Martín A. Berardi, Presidente, Ternium Argentina S.A.
Miguel C. Blanco, Director General, Swiss Medical Group
Mariano Bosch, Director, Adecoagro
Claudia Boeri, CEO, SAP Región Sur de Latinoamérica
Silvia Bulla, Presidente, DuPont Argentina
Gerardo Cartellone, Presidente, A16 S.A.
Fernando J. Cóccaro, Socio Líder de Assurance, E&Y
María Inés Del Gener, CEO Marketplace Cono Sur; Deloitte & Co S.A.
Alejandra Ferraro, Directora de Recursos Humanos, Accenture S.R.L
Marcelo R. Figueiras, Presidente, Laboratorios Richmond S.A.C.I.F.
Carola Fratini Lagos, Regional Head of Commercial Insurance (CI), Latin America, Zurich
Facundo Frávega, Presidente, Grupo Frali
Néstor R. García, Director Ejecutivo, KPMG
Javier Goñi, Gerente General, Ledesma S.A.
Enrique Humanes, Director, El Albardonbio
Fabián Kon, CEO, Banco de Galicia y Buenos Aires
Teófilo Lacroze, CEO, Raizen Argentina
Sergio G. Lew, Country Head, Santander Argentina
Juan A. Marotta, CEO, HSBC Bank Argentina
Marcelo Meller, Presidente, Motomel
Santiago J. Mignone, CEO, Price Waterhouse & Co. Argentina
Carlos A. Moltini, Director, Telecom Argentina S.A.
Francisco C. Ortega, Senior Partner, Managing Partner de McKinsey & Company
Guillermo Pérez, Presidente y CEO, Grupo GNP
Federico Rava, Presidente, Telefónica de Argentina S.A.
Marysol A. Rodríguez, Gerente de Ventas Industriales, Sinteplast S.A.
Luis M. Julio Saguier, Director Ejecutivo, S.A. La Nación
Damián L. Scokin, CEO, Despegar.com

Síndico Titular: Alberto A. Allemand
Síndico Suplente: Ignacio A. González García
Síndico Suplente: Julio P. Naveyra

Director Ejecutivo: Ernesto J. Ferrer         
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.