Henkel nombró a su nuevo presidente para Argentina

La multinacional de origen alemán designó a Federico Schroer como su nuevo número uno para las operaciones en nuestro país. Con más de 8 años dentro de la compañía, el nuevo presidente asumió hace un par de semanas.

La empresa orientada a los negocios de Adhesive Technologies, Beauty Care y Laundry & Home Care, Henkel Argentina, designó a Federico Schroer, como su nuevo presidente. Schroer relevó a Guillermo von Bergen, quien cumplió un ciclo de 8 años en el cargo, y se destacó por impulsar en la filial nacional la “Estrategia de Sustentabilidad Global de Henkel hacia el año 2030”.

Schroer es ingeniero industrial, recibido de la UBA, y tiene un MBA de Kellogg School of Management. Inició su carrera dentro de la compañía en el año 2011, cuando se trasladó a Alemania para trabajar en la casa matriz de Henkel. Desde entonces, se desempeñó en diversas funciones dentro de la firma -como director y gerente de ventas, gerente corporativo de auditoría interna, y director comercial-, con responsabilidad en más de 15 países.

Sobre esta nueva etapa, el ahora presidente dijo: “Me fui del país en el año 2010 porque quería salir al mundo, aprendí mucho sobre liderazgo y diferentes culturas”. Y agregó “Volver a Argentina con esta responsabilidad, me pareció un desafío muy interesante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.