Gonzalo Blousson es el nuevo presidente de ASEA

En un encuentro con 140 emprendedores, la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) designó a su nuevo presidente y nueva comisión directiva.

Image description

Fue durante un cóctel en el cual participaron 140 emprendedores y organizaciones del ecosistema. Además de lanzarse la nueva Comisión Directiva integrada por 14 miembros, se comunicó la nueva presidencia y vicepresidencia de la organización, integrada por Gonzalo Blousson y Cecilia Ribecco, respectivamente. Al inicio, Patricio Jutard, compartió unas palabras sobre el proceso de creación de Mural, empresa que fundó y que se constituyó en unicornio. Jutard aseguró: “Es el mejor momento para emprender. Es más fácil que nunca aprender y hay muchísimo capital en el mundo”.

“Estamos viviendo uno de los momentos más difíciles que nos ha tocado vivir a los argentinos, con altísimos niveles de pobreza y de desempleo y sin poder imaginar una mejoría relevante en el corto plazo. Esta situación no es el resultado de únicamente la pandemia, o de haber tenido que soportar una de las cuarentenas más largas del mundo, o de este gobierno en particular. Desgraciadamente es una tendencia que viene desde mucho antes y que hasta ahora no se ha podido quebrar”, sostuvo Gonzalo Blousson, flamante presidente de ASEA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.