Globant presenta a su nuevo Chief Business Officer para LatAm

Ignacio Iglesias asume esta nueva posición en Globant, la empresa nativa digital que reinventa los negocios, mediante soluciones tecnológicas innovadoras.

Image description

El ejecutivo tiene estudios en administración de empresas y una maestría en marketing. Cuenta con más de 15 años de experiencia en desarrollo comercial, consultoría, estrategias comerciales y liderazgo. Se unió a la compañía en 2021, para ser responsable de la operación en Perú, logrando pasar de 550 empleados a más de 1400 en Arequipa.Posteriormente, fue Managing Director de Chile y Ecuador, para diseñar las estrategias en toda la región del pacífico.
Iglesias, reemplazará a Nicolás Kaplun quien asumirá como CBO de Globant Norteamérica, para seguir fortaleciendo el desarrollo de sus negocios en la región. 

“Somos conscientes de cómo se aceleran las necesidades de transformación y estamos seguros de que, desde Latinoamérica, podemos dar soporte ante ese reto. En Globant, seguiremos acercándole oportunidades al talento latino, brindándoles la posibilidad de trabajar con clientes de renombre internacional y continuaremos promoviendo políticas para construir un sector mucho más competitivo y diverso”, comenta Ignacio. A esto agrega que: “En un contexto global en el que este año el 65% del PIB mundial estará digitalizado, la oportunidad que se le presenta a América Latina de posicionarse como una plataforma central de talento y exportación de desarrollos en este escenario es inmensa”.

Este año, Globant continuó creciendo y expandiéndose en toda la región con nuevas oficinas en Santiago de Chile, Ciudad de México y Ushuaia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.