Globant incorpora nueva Learning and Diversity Global Director

El gigante digital acaba de nombrar a Melina Masnatta como la nueva encargada de acelerar y fortalecer la experiencia de aprendizaje de los llamados “Globers”, continuando la senda de la diversidad y la equidad de oportunidades en la empresa e industria.
 

Image description

La ejecutiva viene de liderar procesos y programas de innovación social con escala mundial en los últimos años, tanto en el sector público como en el privado.
 


“Nuestro sector está en amplia expansión y está generando una gran cantidad de oportunidades a nivel global. Es necesario seguir ampliando la base de talento, enfocándose en ofrecer más y mejores herramientas para formar pensando en el futuro, sostuvo Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. En este proceso de expansión, es fundamental también seguir trabajando en pos de una mayor equidad en el sector. Creemos que el liderazgo y experiencia de Melina serán clave en esta misión de lograr una industria más diversa, inclusiva y con mayores oportunidades para todos”.
 
"Después de más de 13 años trabajando en innovación y desarrollando propuestas educativas sistémicas e inclusivas, me motiva tener la oportunidad de trabajar con este gran equipo. Estoy muy entusiasmada por desarrollar desde el corazón de la industria propuestas que hagan la diferencia y generen un cambio en la manera de innovar”, dijo Melina.
 


Nacida en Chubut, Argentina, Masnatta es Magíster en Tecnología Educativa y Licenciada en Ciencias de la Educación. A su vez, es cofundadora de Chicas en Tecnología, una organización con presencia en todo Latinoamérica que busca cerrar la brecha de género en el ambiente emprendedor tecnológico, motivando y potenciando el conocimiento y entusiasmo de jóvenes mujeres por estas áreas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.