Felipe de Stefani es el nuevo CEO de Leader Entertainment - El Reino Infantil

El ejecutivo asumirá el liderazgo global de la mediatech infantil argentina, con el desafío de consolidar su expansión internacional y potenciar su ecosistema de contenidos.

Image description

De extensa trayectoria en compañías internacionales como Turner, Warner Bros. y HBO, el ejecutivo reportará a Kuky Pumar, fundador y actual Founder & Chairman del grupo.

Con más de 225 millones de suscriptores en sus canales digitales y más de 70 millones en su canal principal, El Reino Infantil es el canal en español más visto del mundo en YouTube y un referente global del entretenimiento familiar.

Una nueva etapa de expansión global

A catorce años de su creación, la compañía se consolida como una mediatech internacional con sedes en Buenos Aires y Madrid. Además de su liderazgo en YouTube, ha desarrollado un modelo multicanal que incluye espectáculos en vivo, libros, aplicaciones, licencias, juguetes y producciones para plataformas como Netflix, Prime Video, Roku, Samsung TV, Pluto TV, HBO Max y ViX, entre otras.

Felipe de Stefani asume el liderazgo tras una exitosa carrera en la industria de medios y entretenimiento, donde ocupó posiciones clave en Turner / WarnerMedia / Warner Bros. Discovery tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos. En su último rol, se desempeñó como Country Manager para Argentina y SVP de Marketing para América Latina en Warner Bros. Discovery, liderando estrategias de marketing, contenidos y operaciones para marcas del grupo.

“Agradezco enormemente a Kuky la confianza que ha depositado en mí para esta nueva etapa de El Reino Infantil. Junto al equipo de jóvenes talentos que conforman la compañía, iremos en busca de nuevos desafíos para seguir expandiendo esta empresa que es un orgullo para la región”, expresó Felipe de Stefani.

Por su parte, Kuky Pumar destacó: “Buscábamos un CEO con una mirada disruptiva y experiencia internacional, capaz de desafiar el status quo en una industria en permanente transformación. Felipe combina visión estratégica, conocimiento del negocio y sensibilidad creativa. Bajo su liderazgo, seguiremos expandiendo el alcance global de El Reino Infantil, potenciando la tecnología y la creatividad para mantenernos a la vanguardia.”

Un ecosistema de entretenimiento global

Entre sus marcas más reconocidas se destacan La Granja de Zenón, Rondas y Clásicos Infantiles, Canciones del Zoo, Michi-Guau, BichiKids y La Familia Blu, además de producciones asociadas como Lea y Pop, LooLoo Kids y Cleo y Cuquín.

La compañía continúa ampliando su portafolio con nuevas alianzas y producciones, como el acuerdo con Sunwoo & Company para distribuir DoReMi Dálimi en el mercado hispano y la coproducción junto a Mediawan Kids & Family de la serie Wadoo, cuyo estreno está previsto para 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.