Federico Miretti es el nuevo presidente de la CCAC

La Cámara del Comercio Automotor de Córdoba, renovó su Comisión Directiva, resultando electo Miretti para presidir la institución.

Image description

La nueva gestión apunta a construir más ventajas competitivas para sus socios, potenciar el mercado formal del usado y proteger las fuentes de trabajo del sector.


Federico, de Miretti Autos, estará al frente de la CCAC, en el período de diciembre 2022- noviembre 2024, con el objetivo de construir más ventajas para sus socios, proteger las fuentes de trabajo y potenciar el mercado formal del usado. El ejecutivo lleva más de 20 años en la institución y desde su ingreso participa activamente en todas las comisiones directivas. 
“Es un gran orgullo representar a esta sólida y respetada cámara empresaria y a la vez, un desafío y un compromiso liderar una institución que desde hace más de 20 años trabaja exitosamente en la defensa y profesionalización del comercio automotor formal”, comenta Miretti. En ese sentido, destacó que potenciará los logros y herramientas que otorgan valor agregado y diferencial a los más de 140 comercios asociados. 

La Comisión Directiva está conformada por:

Presidente: Federico Miretti (Miretti Autos)
Vicepresidente: Esteban Vázquez (Vázquez)
Secretario: Ariel Ruiz (Ruiz Automotores)
Tesorero: Rodolfo Sassi (Sassi Autos)
Vocal titular 1er: Diego Parra (Familia Parra)
Vocal titular 2do: Sergio Almanza (AM Automotores)
Vocal suplente 1°: Germán Scaramuzza (Scaramuzza Automotores)
Vocal suplente 2°: Walter Rodríguez (Osvaldo Rodríguez)

Comisión revisora de cuentas:
Diego Prosdócimo (Prosdócimo Auto)
Guillermo Catrina (Catrina Besso)
Alfredo Amoroso (Alfredo Amoroso Automotores)

Junta Electoral:
Leandro Vázquez (Vazcar)
Mariano Fongi (Fongi Automotores)  
Pablo Suguer (AutoJai)
Walter Giana (Walter Giana Automóviles)

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.