Fedecom renovó autoridades y así quedó el CD

El pasado viernes, la Federación Comercial de Córdoba llevó a cabo su asamblea general ordinaria anual de manera virtual en la que renovó parte de sus autoridades destacando el accionar de todos sus representantes.

Image description

De este modo, el Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera, para los próximos dos años:

  • Presidente: Ezequiel Cerezo – AERCA – VILLA MARÍA        
  • Vice-presidente 1°: Javier Damiano – CECIS – RIO CUARTO        
  • Vice-presidente 2°: Fausto Brandolín – C.C.I. JESUS MARIA        
  • Vice-presidente 3°: Cristian Savoretti – C.C.I. ONCATIVO        
  • Vice-presidente 4°: Oscar Vidal – CES – SAN FRANCISCO        
  • Secretario: Cecilia Pérez Contreras – CC ALTA GRACIA        
  • Prosecretario: María Belén Goy - CC COLONIA CAROYA        
  • Tesorero: Sergio Frassa – C.C.I. VILLA DEL ROSARIO        
  • Protesorero: Gabriel Massheimer – UCIS – LA FALDA        
  • Vocal titular 1º: Alejandra Leloutre – CENTURCOM – MINA CLAVERO        
  • Vocal titular 2º: Maximiliano Dauria – CERBELL – BELL VILLE        
  • Vocal titular 3º: Claudia Barrionuevo - CC COSQUÍN        
  • Vocal suplente 1º: Gerardo García - CECOINA CRUZ DEL EJE        
  • Vocal suplente 2º: Micaela Goytea - CCI FREYRE        
  • Vocal suplente 3º: Sebastián Sala - CCIT VILLA GENERAL BELGRANO        

En la primera reunión del nuevo Consejo General, el presidente Ezequiel Cerezo, agradeció a todos los Centros Comerciales y a cada uno de sus dirigentes, no sólo como presidente de Fedecom, sino también como empresario pyme. "Gracias por el trabajo que realizan cada uno de ustedes. Porque a pesar de tener los problemas de cada una de sus empresas, se suman a la actividad colectiva de sus Centros Comerciales y, además, participan de la Federación buscando la salida de manera conjunta. Eso, sinceramente, me llena de orgullo", indicó. 

"La Comisión Directiva de la Federación ha estado a la altura de las circunstancias en esta pandemia. Hemos hecho un esfuerzo grandísimo, que a veces es injustamente medido, ya que se cuantifica en función de los resultados que no están en nuestras manos. No tengo ninguna duda que, si los resultados para nuestro sector dependieran de nosotros, la cosa iría mucho mejor", agregó.

"Esta Comisión Directiva que hoy cumple un ciclo, ha trabajado atravesada por una pandemia desde el día que asumió y la sigue luchando, desde la honestidad intelectual e ideológica, como se puede. Y nos llena de orgullo la participación de dirigentes como ustedes que se comprometen para que salgamos adelante, buscando la mejora del sector, lejos de personalismos y egoísmos. Eso es muy destacable", dijo.

Finalmente, Cerezo abogó para seguir “trabajando juntos. Ése es el camino para lograr los resultados que tanto buscamos y merecemos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.