FECACERA eligió nuevas autoridades para el período 2025–2027

Alejandro Piccioni, de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, asumirá la presidencia de la Federación.

Image description

En el marco de la Asamblea General Ordinaria realizada el 8 de abril, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA) renovó su Consejo Directivo para el período 2025–2027. El nuevo presidente de la entidad será Alejandro Piccioni, representante de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC).

Piccioni tiene tres décadas de experiencia en el sector industrial. Es presidente de Sohipren S.A., empresa dedicada a la producción de bombas y válvulas oleohidráulicas utilizadas en maquinaria agrícola y vial, que exporta una parte significativa de su producción a mercados de América Latina. Integra también el Directorio de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba. Anteriormente fue vicepresidente de la Agencia ProCórdoba en representación de CaCEC.

La designación de autoridades se realizó según lo establecido en el estatuto de la Federación, que reúne cámaras de comercio exterior de distintas regiones del país.

Consejo Directivo 2025–2027

  • Presidente: Alejandro Piccioni – Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

  • Vicepresidente 1°: Ángel Peris – Cámara de Comercio Exterior de Rosario

  • Vicepresidente 2°: Sandra Giselle Alves de Almeida – Cámara de Comercio Exterior de San Juan

  • Secretario: Enzo Zamboni – Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe

  • Tesorero: Aquiles Arús – Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

  • Vocal Titular: Luis Honorato – Cámara de Comercio Exterior de Tucumán

  • Vocal Suplente: Pablo Staszewski – Cámara de Comercio Exterior de Chaco

Órgano de Fiscalización:

  • 1° Miembro Titular: Matías Napoli – ACIPAN (Neuquén)

  • 2° Miembro Titular: José María Fantoni – Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino

  • 1° Miembro Suplente: Sebastián Mealla – Cámara de Comercio Exterior de Jujuy

  • 2° Miembro Suplente: Lorena Matoso – Cámara de Comercio Exterior de Puerto Iguazú

El presidente saliente, Federico Rodríguez, agradeció a quienes integraron su equipo y señaló la importancia del recambio institucional en organizaciones como la Federación: “Trabajar para posicionar al comercio exterior como eje del desarrollo económico del país implica también consolidar a las instituciones que lo representan. La renovación de autoridades forma parte de ese proceso”.

Por su parte, Alejandro Piccioni destacó el compromiso asumido al ser elegido presidente: “Asumir este rol es un paso importante a nivel profesional. Vamos a continuar con el trabajo orientado a fortalecer el comercio exterior y la competitividad empresarial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.