FADA renueva nuevas autoridades para el periodo 2021-23

Con Gustavo Vitelli a la cabeza de la presidencia, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina presentó su nueva Comisión Directiva en pos de seguir apostando a la recuperación con nuevas proyecciones a futuro.
 

Image description

La renovación de autoridades se anunció en el marco del Consejo de Administración anual de FADA, un espacio de encuentro entre todos los integrantes de la fundación y también un momento para exponer lo trabajado y proyectar lo que viene.

“A la gestión anterior le tocó una situación compleja, con más desafíos que nunca, pero supo readaptarse y no sólo seguir trabajando sino hacer crecer y potenciar a la Fundación a otro nivel”, destacó Gustavo Vitelli, el flamante presidente de FADA.
 


“Es común que hoy nos preguntemos ¿qué estamos haciendo para mejorar nuestro país? Desde FADA hacemos, y hacemos mucho: Trabajamos para que todos entendamos que producir más es bueno para todos, que si el país está en déficit es malo, que si exportamos más nos ayuda a todos. Para que los políticos puedan impulsar leyes que incentiven a la agroindustria, es necesario que como sociedad entendamos que eso es bueno para cada argentino”, afirmó Carlos Schilling, el presidente saliente de FADA.

Durante la reunión se mostraron los más de 18 informes, algunos con periodicidad mensual, trimestral y cuatrimestral, que la fundación ha realizado en estos últimos dos años. Desde el área de comunicación también se expusieron los avances en la expansión a medios de todo el país, nuevos formatos, el crecimiento en redes sociales y la llegada a un público general y diverso al que siempre apunta la institución.
 


“La pandemia nos llevó a reinventarnos y nos abrió hacia nuevas modalidades, con las cuales pudimos llegar a muchas más personas y medios de todos los rincones del país, por ejemplo, a través de las charlas virtuales. En estos dos años brindamos entre 2 y 3 charlas por mes, con más de 1500 participantes”, destacó Carolina Bondolich, directora ejecutiva de la entidad.

“Desde los comienzos de la Fundación, nos planteábamos siempre que teníamos que ir más allá de las secciones rurales, de no sólo comunicarnos con el productor, sino que teníamos que llegar a todos los ciudadanos. Hoy podemos decir que lo logramos, que FADA ha tenido un despegue que la ha colocado en los televisores de todos los argentinos”, destacó Vitelli.

“Poder salirnos de nuestro sector hacia la comunidad, son logros que devienen del compromiso de sus socios, el arduo trabajo en equipo, sosteniendo la solidez de las investigaciones, con un profundo trabajo científico de sus economistas y la creatividad puesta en transmitirlo de manera entendible, con un norte que siempre tuvimos claro: la propuesta”, concluyeron los voceros de FADA.
 


La nueva comisión
Presidente: Gustavo Vitelli
Vicepresidente 1°: Gabriel Tellería
Vicepresidente 2°: Carlos Schilling
Vicepresidente 3°: Fernando Márquez
Secretario: Raúl Boehler
Tesorero: Jorge Cignetti
Vocales Titulares:

  • Marcelo Otero
  • Guillermo Escobar
  • Julio Boehler
  • Fernando Ferrer
  • Guillerno Masciarelli
  • Javier Alves
  • Manuel Ron
  • Ricardo Osella

Vocales Suplentes:

  • Leandro Sobrero
  • Juan Schilling
  • Francisco Demarchi
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.