Evoltis presenta a su nuevo Head of People

Diego Mansilla, asume este nuevo cargo en Evoltis, compañía argentina especializada en soluciones de customer experience y desarrollos tecnológicos.

Image description

Mansilla, es docente de grado en la facultad de psicología de la UNC y da clases de pregrado en la UCC. El ejecutivo, es especialista en psicología del trabajo y las organizaciones, tiene una formación en sociología y actualmente, está finalizando una maestría en dirección y gestión de recursos humanos. Antes de trabajar en la compañía, se desempeñó como HR manager de Galmes Digital, gerente de operaciones de Campo Organizacional y tuvo un extenso recorrido vinculado al área en empresas como Allus BPO, Claro, Fiat Chrysler Automobiles y Adecco como consultor brindando asesoría en temas de Recursos Humanos.

Desde su nuevo rol, Diego, tendrá como objetivo trabajar en profundidad, puertas adentro,  el propósito de la empresa y contribuir a un mundo mejor fomentando interacciones positivas entre las personas. 

“La chispa del impacto transformador se da cuando hay convergencia entre el propósito personal y profesional de cada colaborador con el propósito de la empresa; eso es lo que proponemos en Evoltis y por eso nos entusiasma la incorporación de Diego, un profesional de gran trayectoria, a nuestro equipo ejecutivo”, señaló Marcelo Bechara, CEO de Evoltis.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.