Estas son las nuevas autoridades de la CACE en Córdoba

Luego de las elecciones de abril y mayo, asumieron nuevas autoridades en el norte, centro y cuyo de Argentina. Además, se eligieron nuevos directores en la Comisión Interior.

Image description

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer sus nuevas autoridades, designadas para las plazas del interior de Argentina y así quedó el nuevo esquema de autoridades de la Cámara:

Dupla Directiva Comisión Norte

Mauricio Gramajo, es asesor en empresas de la región NOA sobre Comercio Digital y Procesos de Digitalización en sus organizaciones, está al frente del equipo de eCommerce de la tienda La Argentina. Mauricio forma parte de la Comisión Norte de CACE desde el año 2017.

Alejandra Barros, se desempeña actualmente como jefe de Nuevos Productos en La Gaceta, con la gestión comercial y estratégica de Club La Gaceta, La Gaceta Shop y La Gaceta Viajes.

Dupla Directiva Comisión Centro

Yanina Batistella es, actualmente, directora de Marketing y E-commerce manager de la cordobesa Batistella Calzados. Hace algunos años comenzó a realizar charlas y docencia en posgrados y cursos de ecommerce en Córdoba.

Alejandro Segovia se desarrolla como jefe de eCommerce para liderar el marketplace en Tiendanaranja.com. Desde el 2014 forma parte de la Comisión Centro de CACE para acompañar al desarrollo del comercio electrónico en la región.

Dirección Comisión Cuyo

Fernando Martín Moreno cuenta con una carrera profesional en distintas industrias, con amplio conocimiento en el mundo del eCommerce. Actualmente se desempeña como director comercial de Aconcagua Software.

Así, se busca desarrollar los distintos negocios digitales que atiendan a las necesidades de cada región.

Además, fueron elegidos nuevos directores de Comisión Interior. Los designados fueron Mateo Navarra, especialista en eCommerce, Economía Digital y fundador de LOCUS; y Daniel Sarden, licenciado en Administración de la Universidad Nacional del Sur, quien trabaja desde hace más de 7 años en Grupo Logístico Andreani, participando del primer grupo de eCommerce que lanzó la empresa.

El trabajo que tendrán estos últimos consiste en coordinar actividades relacionadas con las comisiones de trabajo de las distintas plazas.

“Este nuevo rol implica en lo personal un gran desafío para que todas las comisiones de trabajo estén alineadas y puedan potenciar al máximo sus capacidades para apoyar y acompañar a las empresas socias. Es nuestro principal objetivo que las empresas de cada región que venden a través del canal online cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar y profesionalizar sus negocios", expresó Mateo Navarra.

Por su parte, Sarden agregó: “Desde la Cámara continuaremos trabajando en el posicionamiento de la entidad como referente en el sector del comercio electrónico, apoyando y trabajando junto a todas las empresas socias y acompañando el desarrollo y profesionalización de la industria en cada región del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.