Equifax Latam ya tiene nuevo chief financial officer

La multinacional orientada a los negocios en Big Data y Tecnología, designó a Fabio Parrilla como chief financial officer para Latinoamérica. Con casi 20 años de experiencia en el sector financiero -y ya habiendo ocupado cargos similares dentro de la misma empresa-, Parrilla estará encargado de la conformación de los equipos de alta performance en los distintos Cluster de la región.

Equifax nombró al contador Fabio Parrilla (egresado de la UBA), como chief financial officer para Latam. Parrilla ingresó a la firma en el año 2009, cuando se incorporó bajo el mismo cargo, pero para supervisar únicamente las operaciones de Argentina. Además, en el 2015, extendió su posición al Cluster de Argentina, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de ejecutar las mejores prácticas dentro de la región.

A su vez, Parrilli cuenta con experiencia en cargos similares dentro de otras multinacionales, tales como el banco HSBC y GE Money Argentina.

Según aseguraron desde la compañía, esperan que el chief financial officer asuma “el reto de producir resultados a través de conformar equipos de alta performance en los distintos Cluster dentro de la región” y que pueda contribuir a la constante adaptación de Equifax en un entorno “de alta volatilidad y manejos cíclicos en gerenciamiento de crisis”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.