En plena expansión, Grupo Accion Point tiene nuevo CEO

Grupo Accion Point, conjunto de empresas especializadas en el desarrollo, configuración e implementación de soluciones de negocios basadas en Tecnología de la Información, designó a Franco Schillagi como su nuevo CEO.

A lo largo de los últimos 13 años, Franco ocupó la posición de general manager del Grupo y anteriormente se había desempeñado como gerente de RRHH de la compañía, luego de haber ocupado por un lapso de 6 años, distintos cargos en el área de HR de Unilever, donde acumuló gran expertise.

Franco Schillagi es licenciado en Relaciones Laborales de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano de Rosario, Santa Fe. Se especializa en Recursos Humanos, gerenciamiento de equipos de alto rendimiento, dirección de proyectos de consultoría, dirección de Operaciones en IT y RRHH en Supply Chain.

“Esta designación se da en el marco de un proceso de crecimiento estratégico del Grupo, focalizado en expansión regional, ampliación del offering de productos y servicios y una marcada dinámica de alianzas estratégicas con partners del sector, con el objetivo de continuar el camino de liderazgo”, dijo el flamante CEO del Grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.