El Ecosistema Emprendedor de Córdoba tiene nuevos coordinadores

La asociación de instituciones públicas y privadas de emprendedores de Córdoba, renueva su comisión ejecutiva, encabezada por Emmanuel Peña Alvarez, como director general. 

Image description

El Ecosistema Emprendedor de Córdoba vuelve a las actividades presenciales, luego de la pandemia, para retomar los proyectos que visibilizan a las instituciones y organizaciones públicas y privadas, que tienen como fin potenciar a los emprendedores cordobeses. 

El nuevo director general, Peña Alvarez, actualmente es docente y coordinador del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Siglo 21. Además, es capacitador en diferentes instituciones sobre emprendedorismo y gestión de recursos humanos, como en el Colegio Universitario de Periodismo y la reconocida Fundación E+E. 

Asimismo, gracias al apoyo del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y a la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, se incorporó el rol de dirección de operaciones, que tendrá al frente a Emmanuel Estrugo, representante de Startup Weekend y también se renovó la dirección de comunicación, a cargo de Yuliana Garro, representante de Institución Cervantes y Cofounder de la agencia de comunicación Camaleón Digital. 

La comisión ejecutiva, además, contará con el apoyo de los siguientes asesores institucionales: Natalia Yubel (Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar), Emiliano Chiappero (Startup Weekend), Luciana Cabrera (Fundación E+E), Pablo Manzano (Incutex), Silvia Aisa (Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Blas Pascal), Candelaria Arguello Pitt (FIDE), Simón Blengino (Incubacor), Daniel Calvo (Fundación GEN E), Paula Gialdi (ASETEC),  Paola Piantanida (Fundación Provocarte) y Marina Alabi (Universidad Católica de Córdoba) y Alejandro Rodríguez (Municipalidad de Córdoba). 

Esta renovación de coordinadores viene acompañada del anuncio de un nuevo lanzamiento: “Ruta del Emprendedor Cordobés”,  un recorrido por las grandes instituciones cordobesas que apoyan a los emprendedores en diferentes instancias, desde su gestación hasta su expansión y estará destinada a emprendedores del interior del país y extranjeros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.