El #ConsejoPR renueva sus autoridades para el periodo 2021-2023

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina celebró su Asamblea Anual Ordinaria y proclamó a la lista de Diego Campal como la nueva encargada de dirigir la entidad para el período 2021-2023.

Image description

Campal es director general de la consultora JeffreyGroup y cuenta con más de 20 años de trayectoria en consultoría en comunicación y asuntos públicos. Trabajó durante 15 años en Burson-Marsteller (actualmente BCW). Luego, participó de la fundación de Ágora Public Affairs, consultora especializada en asuntos públicos y comunicación de crisis. Desde 2016, está al frente de la oficina de JeffreyGroup en  Argentina y a su vez es director regional de Asuntos Públicos para Latinoamérica. Además, es docente de posgrado en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad Isalud
 


De este modo, la nueva Comisión Directiva queda integrada por Eugenia Fernicola (vicepresidenta), Luz Canella Tsuji (secretaria), Verónica Cheja (prosecretaria), Sol Rodrigo (tesorera) y Mariano Vila (protesorero). Los vocales titulares son Ailén Peroni, Carlos Mazalán, Bettina Llapur, Mariana Jasper y Silvina Seiguer, y los suplentes Nicolás Torres Reviglio y Alejandro Álvarez Nobell. La Comisión Revisora de Cuentas está integrada por Facundo Pais, Lucila Maldonado, Adrián Arroyo y Flavia Heredia. Por último, los presidentes de Comisión son Gabriela Pagani (Educación), Lucas Mendez Trongé (Corporativa), Patricio Borda (Consultoras), Agustina Gaitán (Estudiantes y Jóvenes Profesionales), Rodrigo Conti (Ámbito Público), Federico Arias (Mandos Medios), Hernán Zocco (Organizaciones de la Sociedad Civil), Pablo Accastello (Cámaras) y Martín Montes (Profesionales Independientes).
 


“Es un honor poder encabezar este gran equipo de trabajo, que representa muy bien la diversidad y amplitud, que es la esencia misma del Consejo. Tenemos colegas que ya participaron en Comisión Directiva y nuevas incorporaciones, profesionales jóvenes y de mucha experiencia en el sector corporativo, en consultoras nacionales e internacionales, académicos y académicas de diferentes lugares del país, colegas del Círculo Dircoms, del ámbito público, privado y del tercer sector, entre otros”, destacó Diego Campal. “El alto nivel de apoyo recibido y las ganas de trabajar por la profesión de todo este grupo nos motivan a continuar y profundizar los ejes de trabajo que llevaron al Consejo al lugar de excelencia que hoy ocupa. Los dos períodos de Pablo Cattoni y sus equipos dejan una vara muy alta y con mucho trabajo confiamos que estaremos a la altura”, agregó.

Al equipo de Comisión Directiva, se sumarán próximamente más profesionales que liderarán pilares específicos, dando continuidad a las iniciativas en curso y desarrollando nuevas líneas de acción, para continuar con el lema de #ConsejoEnMovimiento, que logró Pablo Cattoni, durante sus dos presidencias consecutivas entre 2017 y 2021.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.