DIA Argentina nombró a su nuevo director ejecutivo

El Grupo nombró a Damián Dircie como nuevo director ejecutivo de la filial en Argentina, cargo que ocupaba Alejandro Grande, quien recientemente tomó el rol de la dirección ejecutiva de recursos humanos a nivel global.

Dircie ha formado parte de DIA Argentina desde los inicios de la filial, destacándose por su perfil comercial y visión de negocio. Durante sus 20 años en la compañía, ha sido una de las piezas claves para posicionar a la compañía como líder en calidad y precios bajos en el país, con una estrategia de marketing innovadora que día a día sigue fidelizando a sus clientes bajo el lema “Expertas en Ahorro”.

El ejecutivo es contador público por la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera profesional en Carrefour, donde se desempeñó durante dos años en el área comercial. Luego, durante 3 años fue director de Operaciones en In Store Media, compañía multinacional especializada en marketing y publicidad. Formó parte del start up de DIA en Argentina y desde el 2011 se desempeñó como director de Comercial, liderando las áreas de marca propia, marca nacional y marketing y publicidad.

La cadena ha realizado una serie de cambios en su estructura organizativa con la creación de nuevas direcciones a nivel global y diferentes nombramientos internacionales y locales, aprovechando al máximo las sinergias y el talento del equipo, y reafirmando su compromiso con el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.