Corning Internacional nombra nuevo presidente para LatAm y el Caribe

Corning, una de las compañías líderes en innovación científica a nivel mundial, designó a Flávio Guimarães como el nuevo presidente para la región CALA en busca de acelerar la innovación y la presencia de la compañía en la región.

Image description

En su nuevo puesto, Guimarães proporcionará una visión crítica sobre las tendencias, riesgos y oportunidades a desarrollar para llevar a Corning a todos los lugares de América Latina.
 
“Soy muy optimista sobre este desafío. Corning es una empresa que tiene una trayectoria innovadora muy sólida y que atiende la demanda de los principales actores de su sector. Latinoamérica es uno de los mercados prioritarios para la organización y tengo la misión de continuar con el exitoso plan de expansión de la empresa. Queremos ampliar aún más las inversiones en la región y dar a conocer nuestra marca en todos los mercados: biológico, de materiales especiales, automotriz y de telecomunicaciones”, detalla Guimarães.

 
Flávio es profesional en Ingeniería Industrial por la Escuela de Ingeniería Industrial de São José dos Campos, con maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Economía de Estocolmo, en Suecia, y con formación en el Programa de Liderazgo Ejecutivo de la Escuela de Negocios de Wharton, en Estados Unidos. El ejecutivo cuenta con 23 años de experiencia y ha trabajado en empresas como Ericsson, Philips Lighting y Thermo Fisher Scientific.

Con una sólida carrera en operaciones (producción y compras), marketing, innovación y ventas, con experiencia en países como Suecia, India y Holanda bajo el brazo, el nuevo presidente cuenta también con un proyecto de mentoría digital, denominado Escalada Corporativa, que se lleva a cabo con ejecutivos de otras empresas a través de redes sociales y reuniones online. "Conocer el mercado también implica estar conectado con las personas", dice. “La innovación constante que siempre ha generado Corning es resultado directo de su compromiso con el desarrollo humano. Es un tema que me interesa mucho y que, seguro, ampliaremos a partir de ahora”, añade Flávio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.