Consultores de Empresas designa nuevo gerente Zonal Rosario

Setrata de Sebastián Szpecht quien desde este nuevo rol aportará capacidad estratégica a su operación en la región y solidificar el trabajo comercial para esta plaza.
 

Image description

“Con gran expectativa integramos a Sebastián a nuestros equipos liderando la operación en Rosario, una sucursal de gran significancia para nosotros por ser la primera que abrimos como parte de nuestra expansión nacional hace más de 20 años y durante todo este tiempo significó un caudal de operaciones incesantes con posiciones en diversos rubros de la economía productiva de la región”, comenta el Lic. Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas.
 


Por su parte, Sebastián dijo que “es un gran compromiso ser parte de un grupo empresarial con el prestigio y la trayectoria del Grupo Consultores de Empresas aquí en Rosario y en el resto del país. Es también un desafío trabajar con su importante cartera de clientes que traza todo el mapa de sectores protagonistas de la generación de empleo”.
 


Szpecht es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Rosario y posee una amplia experiencia laboral que lo llevó a ser gerente regional de una multinacional de servicios industriales. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.