Consejos para confeccionar un currículo exitoso

(Por Daniela Goméz Arrufat *)  Un currículo representa el recorrido de la vida de un candidato, su desempeño profesional y sus atributos académicos. Es el primer elemento con que se enfrenta un selector al momento de realizar la evaluación preeliminar. Cada currículo debe elaborarse a medida del puesto y el perfil de la empresa a la que se apunta; manifestando la personalidad y los atributos propios de cada persona.

Las secciones básicas de todo CV son: 
a) datos personales, 
b) objetivo laboral, 
c) antecedentes de formación tradicional y no tradicional, 
d) conocimientos de lenguas extranjeras y recursos informáticos, 
e) experiencia profesional, 
f) referencias y 
g) otros datos de interés con relación al perfil.

Los datos personales deben contemplarlos elementos clásicos de identificación. No olvidar el documento de identidad, Cuit/l, nacionalidad, dirección postal, ciudad y provincia de residencia, fecha de nacimiento, edad, estado civil y número de hijos; teléfono fijo, celular y dirección de correo electrónico. Además es importante incorporar un objetivo laboral que permita identificar la expectativa de desarrollo profesional.

Los datos académicos y las referencias laborales son muy importantes. En el apartado de estudios se deben consignar estudios formales e informales, siempre respetando la prelación entre ellos, promedio y fechas de inicio / culminación. En cuanto a la experiencia, deben ser presentadas desde el puesto más reciente hacia detrás. Es muy importante señalar las tareas y logros alcanzados en cada puesto.
Además, siempre se deberá consignar otra información complementaria que pueda presentar datos relevantes como son la formación en idiomas, conocimientos informáticos, etc.
El CV, o recorrido de vida, debe ser tu puerta de ingreso a la entrevista laboral. Siempre será bueno recordar que no existe la persona ideal para cada puesto, pero si existe la persona mejor preparada para cada función. Y no solo basta con estarlo, también hay que saber demostrarlo.
 
(*) Gerente de Cazadores de Talentos. Consultores de Empresas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.