Cómo responder en una entrevista al "contanos de vos..."

Desde Glassdoor, una de las mayores plataformas de reclutamiento y búsqueda de empleo, brindan una serie de ideas útiles a la hora de armar “un guión” que nos ayude a presentarnos durante los procesos selectivos de las empresas, mirá.

Image description

Hablar sobre uno mismo, algo tan simple y básico (para algunos) que generalmente fluye de manera cotidiana en un encuentro con amigos, familia o incluso con alguien que no conocemos.

Pero todo cambia cuando se trata de una entrevista trabajo, donde este factor suele hacer aguas cuando se trata de hablar sobre nosotros. "Cuéntenos sobre usted" o "contanos sobre vos" -dependiendo del estilo del reclutador y el puesto- es el tipo de pregunta que asusta a gran parte de las personas, por más que sea muy frecuente en los procesos de selección. A quien lo toma por sorpresa generalmente se le olvidan súbitamente su carrera profesional, sus objetivos y su vida personal.


Pero nada es imposible y todo se puede dar vuelta, en este caso, gracias a los especialistas de Glassdoor que reunieron algunas ideas prácticas para que puedas armar un buen speech y hagas tu presentación de la mejor manera.

Los tips

Empezar con un breve relato de la vida personal

Algunos detalles de nuestra vida pueden ser interesantes para el reclutador, por más que esto no determine si somos el candidato apropiado para el cargo. Se puede contar dónde nacimos, cómo se estructura nuestra familia y algunos hobbies e intereses, que pueden ayudar a generar simpatía y hasta empatía en el reclutador.

Lo que sigue, hablar sobre la carrera profesional

Todas las carreras empiezan motivadas por algún hecho o un gusto personal. Rastrear cuál fue ese hecho puntual por el cual se eligió tal o cual carrera ayuda bastante. Es un detalle interesante para contar, especialmente si existe alguna anécdota que explique la elección.

Si no hay ninguna historia que queramos contar sobre los inicios de la carrera, es bueno ir a lo puntual y hablar sobre los orígenes de nuestro desarrollo profesional:  la universidad o la institución donde estudiamos. Después de comentar sobre ello, es buena idea narrar las primeras experiencias en el mercado laboral.

Como todo guión clásico, conviene seguir una línea de tiempo clara, presentando los hechos de forma cronológica. Así, el reclutador no se perderá en la mitad de la historia.

Hacer hincapié en la última experiencia profesional

La experiencia de trabajo más reciente suele ser la responsable de desarrollar nuestros últimos aprendizajes y habilidades, por eso, es una prueba de nuestra competencia actual. Lo ideal es reservar un tiempo considerable para poder hablar sobre lo que hicimos en la última empresa ya que esta es la información más actualizada que se puede darle al reclutador.

Hablar sobre las principales habilidades

Todos los profesionales tenemos habilidades que destacan sobre otras, ya sea porque están dentro del foco de las carreras o porque son desempeñadas muy bien naturalmente. Es importante tener este tema en consideración a la hora de presentarse, sobre todo si el cargo al que apuntamos requiere de conocimientos o competencias específicas que desarrollamos a lo largo de nuestra trayectoria.


Por último, comentar sobre los objetivos profesionales

Es una buena estrategia comentar en la entrevista cuáles son nuestros objetivos profesionales ya que de esta manera nos garantizamos que nuestras expectativas y las de la empresa estén en sintonía. 

También cabe destacar que guionar nuestros dichos de la manera más sutil posible -que no se note como algo ensayado o de memoria- mejorará la percepción que el reclutador tenga hacia nuestra persona, dando una impresión correcta y segura, aumentando las posibilidades de ser seleccionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.