¿Cómo lidiar con la Generación Yo, Yo, Yo?

Nacieron después de 1980 y están tomando “peso” en las empresas. Son abiertos: respetan la diversidad, no discriminan a gays, gordos o peli-raros. “Todo bien” con ellos: son flexibles, pero quieren todo ya y les aburren las reuniones (“mandame un mail”, es su frase latiguillo). Aprenden haciendo y a las 5 de la tarde toman sus petates y desaparecen hasta el otro día. Se exhiben en Facebook y pueden andar descalzos antes que sin celular. No resignan nada por el trabajo y a todos les gustaría trabajar en Google.  Parecen con bajo compromiso pero... ¿es tan así?  Cómo lidiar con la Generación Y que esta semana fue tapa de Time como “egoístas y narcisista” en nota completa.

Hace ya algunos años la head hunter Alicia Peirano de Barbieri me enseñó que las empresas deben identificar y entender a los integrantes de cada generación (Tradicionalistas, Baby Boomers, Generación X, Generación Y) para poder retener los talentos, que en muchos casos ya son el principal capital de una empresa (ver tipos aquí descriptivos aquí).
Esta semana el periodista Joel Stein disparó desde la tapa de Time: "Estoy a punto de hacer lo que la gente vieja ha hecho a través de la historia: decir que los más jóvenes que yo son egoístas, perezosos y superficiales... ¡Pero yo tengo estudios! ¡Yo tengo estadísticas! ¡Tengo citas de académicos respetables! A diferencia de mis padres, mis abuelos y mis bisabuelos, yo tengo pruebas".
Más allá del artículo y las diferentes realidades (y las obvias semejanzas) entre las Generación Y en EE.UU. y Argentina, Alicia Peirano de Barbieri nos deja un consejo: "los integrantes de la Generación Y buscan un coach o un mentor dentro de las organizaciones. Si alguien toma el  rol de 'padre' en la empresa, puede sacar lo mejor de ellos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.