Claudia Boeri es la nueva presidenta de la nueva región Multi-Country de América Latina y el Caribe en SAP

Se trata de una unidad de negocios que integra las operaciones de las regiones norte y sur de América Latina y el Caribe, excluyendo a Brasil y México. El nombramiento será efectivo a partir del 1 de abril de 2025.

Image description

Claudia Boeri, quien actualmente lidera la región sur de SAP en América Latina, asumirá la presidencia de MCLAC con la misión de guiar a los clientes en la adopción de soluciones empresariales e inteligencia artificial del portafolio de SAP. “Con la integración de IA en nuestras soluciones, podemos cambiar la forma en que las empresas manejan sus operaciones críticas. La IA ofrece oportunidades para el crecimiento y la innovación, y mi objetivo es ayudar a los clientes de esta región a aprovechar estas capacidades para avanzar en la economía digital”, afirmó Boeri.

Con más de 20 años en la industria tecnológica, Boeri ha dirigido desde 2018 la región sur de SAP, abarcando Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Su gestión ha fortalecido la presencia de la compañía como aliada en la transformación digital de las empresas de esos países.

Cambios adicionales en la región

En paralelo, Marcela Perilla, actual presidenta de la región norte de SAP en América Latina y el Caribe, asumirá el liderazgo del segmento Corporate de SAP LAC, enfocado en pequeñas y medianas empresas. Desde este rol, Perilla buscará expandir la adopción de la nube pública a través de la iniciativa GROW with SAP, apoyando a nuevos clientes en su transformación digital con herramientas como SAP Business Suite e inteligencia artificial empresarial.

Perilla, con más de dos décadas en el sector tecnológico, ha contribuido al desarrollo de empresas en Colombia y el norte de América Latina. Su experiencia será clave para impulsar este segmento de alto crecimiento en la región.

Ambos nombramientos entrarán en vigor el 1 de abril de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.