Cedol renovó su comisión directiva (Sánchez al frente)

Hernán Sánchez, de Celsur Logística, es el nuevo presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos, la cual reúne a las principales empresas del sector logístico.

Image description

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) renovó sus autoridades para conformar la nueva Comisión Directiva. La misma estará presidida, hasta 2021, por Hernán Sánchez, director y accionista de la empresa Celsur Logística.

El nuevo presidente remarcó que tienen intenciones de continuar “la exitosa línea de gestión que viene llevando adelante la Cámara, con foco en el desarrollo y profesionalización de nuestro sector; de hecho, Jorge López (presidente saliente y actual director) forma parte del consejo directivo, lo cual habla muy bien de nuestra institución y de su línea de trabajo”.

También, aseguró: “Seguiremos trabajando en la interacción con entes gubernamentales y diferentes actores vinculados a nuestra actividad, con una fuerte orientación en la productividad, en agregar valor genuino a lo que hacemos y, en consecuencia, a la economía en general, sin perder el foco en nuestros clientes y sus intereses, que son el principal activo de todas las empresas que integran Cedol”.

Sánchez es parte de la nueva generación de empresarios de la logística; se ha desarrollado en el sector por más de 20 años, habiendo ocupado el cargo de presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) durante 2 períodos: desde el 2015 hasta el 2018. Además, desde septiembre de 2017, forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación Latinoamericana de Logística (ALALOG), como presidente alterno.

La nueva Comisión Directiva de la institución:

Presidente: Hernán Sánchez (Celsur Logística)

Vicepresidente 1°: Rubén Tornadú (TRF)

Vicepresidente 2°: Norberto Pennella (Cruz del Sur)          

Vicepresidente 3°: Enrique Rivas (Loginter)

Secretario: Hugo Membrive (Distribuidora Metropolitana)   

Prosecretario: Ignacio Rey Iraola (SAF)

Tesorero: Andrés Cacchione (Provinter)

Protesorero: Matías Álvarez Piris (Zarcam)    

Director: Jorge López (Andreani)

Director: Eduardo Ford (Gefco)  

Director: Lucio Peña (Tradelog)

Director: Hernán Cervelo (Exologistica)          

Director: Miguel Maturo (Calico)

Director: Reynaldo Maques (Interbook)           

Director: Ricardo Chaufan (Entregar).

Director Suplente 1: Lucas Giménez Haupt (Cargo)

Director Suplente 2: Martín Del Negro (ID Logistics)

Director Suplente 3: Heber Aceval Pollaci (Double Star)    

Director Suplente 4: Fernando Romagnoli (OCASA)          

Director Suplente 5: Gastón Hourcade (Dialog)        

Director Suplente 6: Facundo Casillas (Tasa Logística)

Órgano de fiscalización  

Titular: Gustavo Valdez (Sistemas Logísticos Gestionados)

Titular: Ariel Seltzer (Cat Argentina)

Suplente: Francisco Gonçalvez (Terminal Panamericana)

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.