CAME renovó sus autoridades y eligió a Ricardo Diab como presidente

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo una nueva Asamblea General Ordinaria.

Image description

Tras la Asamblea, se realizó la primera reunión del Consejo Directivo, donde se eligieron las nuevas autoridades. Ricardo Diab fue designado como presidente por aclamación. Así quedó conformado el nuevo Comité de Presidencia:

  • Presidente: Ricardo Diab (Asociación Empresaria de Rosario - AER)

  • Vicepresidente 1º: Camilo Alberto Kahale (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires - FEBA)

  • Vicepresidente 2º: Fabián Xavier Castillo (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires - FECOBA)

  • Vicepresidenta 3ª: Claudia Patricia Fernández (Cámara de Comercio de Ushuaia)

  • Secretaria General: Beatriz del Carmen Tourn (Cámara Mujeres Empresarias del Chaco - CAMECH)

  • Secretario de Hacienda: Juan Blas Taladrid (Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata - UCIP)

  • Prosecretario de Hacienda: José Eduardo Rodríguez (Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria)

  • Secretario de Organización: Silvio Farach (Federación Económica de Entre Ríos - FEDER)

  • Secretario Gremial: Guillermo Esteban Polke (Federación Económica de Santa Cruz - FESC)

  • Secretario de Prensa: Salvador Femenía (Unión Empresarial del Partido Moreno - UEM)

  • Secretario de Capacitación: Luis Alberto Alonso (Unión Empresarios de Jujuy - UEJ)

  • Secretario de Relaciones Institucionales: Fausto Ángel Brandolin (Federación Comercial de la Provincia de Córdoba - FEDECOM)

  • Secretario de Relaciones Internacionales: Alfredo Desiderio González (Federación Económica del Chaco - FECHACO)

  • Secretario de Turismo: Gregorio Elías Werchow (Federación Económica de Tucumán - FET)

  • Secretario de Servicios: Dino Esteban Minnozzi (Federación Económica de San Juan - FESJ)

  • Secretario de Interior: Gerardo Daniel Díaz Beltrán (Confederación Económica de Misiones - CEM)

CAME es la entidad que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos en todas las provincias del país. Su estatuto garantiza el federalismo en la conducción y su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como motor de la economía.

Perfil del nuevo presidente

Ricardo Diab es también titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y cónsul honorario de Brasil en Rosario. Con una amplia trayectoria en el sector pyme, ha asesorado a numerosas empresas para desarrollar su perfil exportador y es el impulsor del proyecto de CAME en Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.