Cambios en CVC Group: Juan Pablo Lafosse deja de ser CEO de Almundo

Desde la venta de la compañía en noviembre del 2019 Juan Pablo acompañó el proceso de fusión entre Almundo y CVC Group, asegurando una sinergia entre ambos equipos. Este mes, Lafosse dejó su cargo de CEO de la compañía.  
 

Image description

Por su parte, el Grupo CVC Corp, el gigante brasileño que tras la adquisición de Almundo se convirtió en la compañía más grande en ventas de productos y servicios de turismo en América Latina, dará continuidad a los planes de crecimiento e integración de sus negocios en Argentina y en la región, un proyecto desafiante de alcance global en el que el mercado argentino y Almundo desempeñan un rol estratégico.
 


Al respecto, Juan Pablo Lafosse expresó: “Han sido seis años increíbles de un profundo aprendizaje, que he disfrutado muchísimo, en los que gracias al mejor equipo del mundo, un equipo incomparable a nivel humano y profesional, logramos unir lo mejor de dos mundos: la tecnología y las personas. En este tiempo desembarcamos en Brasil, Colombia y México, inauguramos los hubs de desarrollo IT en Buenos Aires y Medellín. Abrimos más de 100 sucursales en todo el país y multiplicamos por diez el volumen de negocios, posicionándonos como una de las compañías de viaje más importantes de la región. Realmente estoy muy orgulloso de todos los logros que hemos conseguido, pero lo más importante para mí es haber sido parte de un proyecto que siempre priorizó a las personas, y que se construyó sobre los valores en los que creo: la confianza, la transparencia, el compromiso, la pasión y la alegría. Y en el que buscamos superarnos día a día apostando a la Innovación para transformar al mundo a través de los viajes. Me voy feliz de haber sido parte de esta gran aventura”.

Juan Pablo, además, fue parte de la transición de Francisco Vigo, country manager de Almundo, hacia sus nuevas responsabilidades, concluyendo, así, su etapa como CEO de la compañía en su carrera profesional.
 


Sobre esto, Francisco Vigo expresó: “Me entusiasma liderar Almundo porque somos la única empresa de viajes 100% omnicanal y ahora, de la mano de CVC Corp, también somos la mayor empresa de viajes de la región. Esto significa que nuestros clientes, además de comprar en nuestras 100 oficinas o en nuestras plataformas digitales, ahora podrán acceder a ofertas únicas del mercado con la incorporación de la empresa al Grupo. En definitiva, será apasionante seguir expandiendo un negocio que tiene una propuesta de valor única, tanto en canales de atención como en producto y ofertas”.

De esta manera, Francisco Vigo liderará a la única compañía de viajes omnicanal del país, la cual cuenta con más de 500 colaboradores, una extensa red de partners y más de 100 franquicias presentes a lo largo de toda la Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.