CAFAM (Motovehículos) renovó su Comisión Directiva

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), anunció en nombre de las 16 terminales que la conforman, la designación de una nueva Comisión Directiva. La jornada de renovación de autoridades fue presidida por Rubén Lino Stefanuto, actual presidente de la CAFAM y representante de la compañía Beta Motor Argentina S.A.

La nueva estructura de la Cámara quedó conformada por:

  • Presidente: Rubén Lino Stefanuto, representante de Beta Motor de Argentina S.A.
  • Vicepresidente 1°: Pablo Hlebszevitsch, representante de Yamaha Motor Argentina S.A.
  • Vicepresidente 2°: Eduardo Horacio Momo, representante de Corven Motors Argentina S.A.
  • Secretario: Carlos Spangenberg, representante de La Emilia S.A.
  • Tesorero: Federico Hernán Vacas, representante de Gilera Motors Argentina S.A.
  • Vocales: Daniela Marina Guerrero, representante de Pagoda S.A.; Cecilia Fraire, representante de Zanella Hnos. y Cía.; Juan Carlos Mas Nombela, representante de Grupo Simpa S.A.; Roberto Vicente Martínez, representante de FAMSA S.A. y Alejandro José Visokolskis, representante de OKINOI.
  • Vocales Suplentes: Marcos Cavichiolli, representante de Mar Maquinarias S.A.; Esteban Casares, representante de Marwen S.A. y Víctor Seco, representante Dragón S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.