Bodega Vinorum nombra a su nueva gerenta comercial

María Victoria Altieri, será quien liderará la estrategia comercial de la bodega boutique en Argentina y los principales mercados. Allí tendrá la responsabilidad de llevar adelante y liderar la planificación, abastecimiento, procesos productivos, planes de inversión, distribución del producto final, control de calidad y logística. 

Image description

Se recibió en 2019 de contadora pública nacional en la Universidad de Mendoza. Un año después se recibió de licenciada en administración de negocios. En 2022 estudió un Master In Management (especializada en digital business) en el IE Business School en España.

Previamente se desempeñó como encargada de marketing y comunicación de Victorio Altieri y Cía, empresa líder de la fabricación de cierres enológicos en Argentina y Sudamérica. Ejecutó y diseñó un plan de marketing enfocado al cliente B2B con la generación de contenido de liderazgo intelectual. Y además gestionó la comunicación tanto externa como interna de la compañía.

Con anterioridad ejerció como asociada de marketing dentro de la bodega realizando un correcto posicionamiento del producto, estuvo encargada de mejorar la experiencia del cliente a través del desarrollo de estrategias enfocadas en una eficiente entrega del producto, consiguiendo así un incremento del 25% en las ventas directas de bodega.

Para más información ingresar en http://www.vinorum.com.ar/ o en Instagram @bodegavinorum 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.